pelo brillante

Un cabello brillante es un cabello bonito: remedios naturales para conseguirlo

¿Te gustaría tener un pelo siempre brillante? Me refiero a ese brillo que, como un espejo, refleja la luz y es una indicación inigualable de que tu pelo está sano. Además, ¡es tan bonito! Hay factores como la exposición diaria a la contaminación, al sol, las duchas con productos agresivos, el calor del secador, algunos tratamientos de peluquería que pueden hacer mella en la salud del cabello y hasta factores genéticos que influyen en la salud capilar y, por lo tanto, en su brillo. En la capa externa del cabello hay cutículas y es necesario cuidarlas para que el pelo no parezca apagado. Hoy vamos a descubrir varios trucos caseros para cuidar el brillo de tu cabello.

Pero comienzo hablando de la caspa, que es una de las mayores causas por las que un pelo puede parecer poco sano y lucir poco bonito. En Ducray nos lo explican genial y tienen muy buenos productos, así que os dejo el enlace sobre caspa en el pelo de estos laboratorios.

Sigue leyendo

hiroshima

Sadako Sasaki, la niña de las grullas de papel de Hiroshima

En Japón hay un símbolo de la paz que todo el mundo reconoce: las grullas de papel. La historia de Sadako Sasaki está relacionada con estas grullas de origami. Hoy vamos a conocerla brevemente.

En Japón existe una leyenda según la cual si alguien consigue hacer mil grullas de papel puede pedir cualquier deseo a los dioses y estos se lo concederán.

Sadako Sasaki fue una niña superviviente de la explosión de la bomba atómica de Hiroshima. Muy enferma de leucemia decidió crear estas mil grullas, ya que quería pedir a los dioses por su recuperación y porque no hubiera más guerras en el mundo.

Sigue leyendo

mejor app transporte japon

La mejor aplicación para moverte por japón: la de Jnto

Hace pocos días que volvimos de un nuevo viaje a Japón, y gracias a este viaje hemos descubierto la mejor aplicación para moverte por Japón. La última vez que fuimos todavía funcionaba la famosa Hyperdia, era estupenda para planificar viajes en trenes y autobuses, pero ha dejado de funcionar.

Antes de ir estuve mirando blogs varios y todos tienen un listado de aplicaciones que puedes utilizar para moverte en Japón. Las probamos todas antes de viajar y ninguna nos convencía, cada una tenía algún problema que nos decepcionaba. Hablo de aplicaciones como Navitime o Jorudan. No, no nos servían tan bien como en sus mejores momento lo hizo Hyperdia.

Descubrí la mejor aplicación para moverte por Japón por casualidad, como suele suceder con las mejores cosas. Y quiero compartir esta información porque ya sabes que es parte de mi lema de vida: «lo bueno hay que compartirlo». Sigue leyendo

pelo brillante

La importancia de lucir un pelo bonito: tips

Hace pocos meses que me he mudado y he cambiado de ciudad y de comunidad autónoma, como ya he contado por aquí en alguna ocasión. Y dirás tú, ¿eso qué tiene que ver con tener un pelo bonito? Pues mucho, y ahora mismo te lo cuento.

Antes vivía en Madrid, ciudad de la que todo el mundo dice que tiene una calidad del agua excelente. Yo no hacía mucho caso a esos comentarios hasta que me mudé y entendí que se trataba de una verdad como un templo. Ahora vivo en Córdoba, donde el agua tiene muchísima cal, y no te imaginas lo que se nota en el pelo. Lavarte el pelo en Madrid es un gustazo, por el agua es fácil conseguir tener el pelo bonito sin poner mucho empeño, pero aquí en Córdoba lo normal es que el pelo quede encrespado, sin brillo y poco suave. Sigue leyendo

Es por esto que los trajes de Peaky Blinders son tan populares

Una serie puede atraparte por varios motivos, desde la trama,  la fotografía, la dirección y hasta los actores y, por supuesto, no nos olvidemos de la importancia de su vestuario. Cuando en Netflix se estrenó Peaky Blinders, la serie de Steven Knight sobre Thomas Shelby y sus secuaces, la ropa que veíamos en pantalla fue uno de los motivos por los que me enganché. Madre mía, menudo estilazo tienen los miembros de esta banda de mafiosos de Birmingham de comienzos del siglo XX. Sigue leyendo

El propósito de no tener propósitos

A punto de comenzar el año 2023 no dejo de observar cómo a mi alrededor casi todo el mundo comparte sus propósitos de año nuevo. Cuentan qué quieren que cambie en su vida en el año que entra, cosas poco definidas a veces como hacer deporte, ver más series o tener más tiempo libre, y algunas muy muy definidas como leer 78 libros, escribir 3 novelas o viajar a 5 países.

Creo que la última vez que hice una lista con mis propósitos de año nuevo fue en 2019, la tienes aquí, madre mía, era muy exhaustiva y concreta… Luego llegó 2020 y nada más empezar el año ya dije que no, que nada de propósitos en 2020. No es que supiera nada de la pandemia que estaba a punto de cambiarnos la vida, nadie se imaginaba algo semejante, pero una voz interior me gritaba que era mejor no exigirme tanto, que relax, Azu. Este es un párrafo de ese post: Sigue leyendo

Rutear en moto, liberación

Salir en moto es una de mis grandes liberaciones, uno de esos grandes regalos que te da la vida. Ojo, que no suene grandilocuente, es tan solo una realidad que para mí llega a ser incluso tangible. Si, por lo que sea, alguna semana ha sido más dura de lo que debiera, ya sea laboral o personalmente hablando, poder rutear durante unas horas en fin de semana me cambia totalmente el humor para bien.

Sigue leyendo

moda y uniformidad

Sobre la uniformidad en moda, o no

Hace pocos meses que me he mudado y en mi nueva ciudad todo es distinto a lo que yo conocía. Y en mi barrio. Y en el bloque donde vivo. Me he fijado en muchos detalles del nuevo barrio, de sus calles, tiendas, y de la gente que aquí vive. Y esto me ha hecho pensar en la tendencia a unificar que tenemos los humanos. Y me explicaré.

En mi barrio antiguo, en mi antigua ciudad, en general parecía que la gente no prestaba mucha atención a la ropa, a lo que llevaban, a cómo iban por la calle. O esa era mi impresión. En mi barrio nuevo en mi nueva ciudad es todo lo contrario. Parece que mayores, adultos, jóvenes y niños se hubieran puesto de acuerdo para elegir y comprar la ropa. Todos muestran una uniformidad llamativa que se me hace extraña y que no logro entender bien. Sigue leyendo

peliculas bonitas

Tres películas que te harán sentir bien

Hoy vengo a recomendarte tres películas de esas que te dan ganas de vivir, que te reconcilian con el mundo, que te hacen sentir bien. Películas bonitas, o al menos eso creo yo, porque el concepto «bonito» es algo muy relativo, lo sé, lo sé…

Antes de empezar quiero contarte que, normalmente, yo soy muy de ver pelis apocalípticas, de esas que te muestran el final del mundo casi siempre de forma dolorosa, con mucho sufrimiento, y que me encantan. Pero claro, no son las únicas con las que disfruto, porque también me gustan las buenas películas de terror, las de amor, suspense y hasta la ciencia ficción. Pero últimamente se me ha hecho necesario tener ratitos de «qué bien me sienta esto» porque sí, y es por eso que quería compartir estas tres películas para hacerte sentir bien, por si necesitas ver alguna, que no tengas que pensar mucho ni buscar al elegirla. Sigue leyendo

Muebles Lufe, crítica: mi calvario – sin control de calidad

A mediados de septiembre pedimos una cama en Muebles Lufe. En concreto el modelo cama Mendi a ras de suelo de 1,40 x 2. Lo hicimos con ilusión, ya que los seguía en redes desde hace años. Imaginad la situación, plena mudanza, no nos traemos nuestra cama pensando en renovar con Lufe, vamos, que la necesitamos mucho… Dejadme adelantar que la experiencia no ha sido buena con ellos. Es más, ha sido nefasta y el calvario ha durado casi un mes.

Muebles Lufe critica

Cama Muebles Lufe

Para empezar, envían con SEUR, que tratan los paquete muy mal, eso lo sabe todo el mundo. Desde Muebles Lufe en el mail de compra te indican que, cuando recojas el paquete, marques «pendiente de revisión». Es decir, saben que hay muchas muchas probabilidades de que venga algo roto.

Sigue leyendo