Archivo de la categoría: Momentos Kawaii

Kawaii viene del japonés y significa «bonito”, “mono”, “precioso” o “encantador”.

¿Te apuntas a mi newsletter? Mis cartitas

Si llegas hasta aquí y te apetece que nos carteemos te dejo en este mini post rápido la forma. Apúntate a mi newsletter y recibirás, una vez al mes, una cartita escrita con todo mi cariño. Sobre la vida, lo que pasa, lo que no, cosas, nubes, cambios, cotilleos, opiniones… Sobre todo. Nada de spam y sí ganas de charlar.

Apúntate aquí: Cartas desde el corazón.

Te estoy esperando.

vermuth mondieu solidario

Vermouth Mon Dieu Blanco, el vermú solidario y rico

Los humanos somos seres de costumbres, de rituales, y desde hace unos años uno de mis rituales de fin de semana es el momento aperitivo, no me lo salto ni estando en casa. En ese momento de aperitivo siempre me acompaña un buen vaso de vermú, así que intento probar todos los que puedo y voy haciendo mi lista con los ganadores. Hace unos días una botella Vermouth Mon Dieu Blanco llegó a mis manos. Qué buen momento.
Sigue leyendo

baby chanco pantene

Baby Chanco, la bebé japonesa con mucho pelo que enamora al mundo y a Pantene

Desde que vi aparecer en las redes a Baby Chanco me enamoré. Así que quise saber un poco más sobre esta niña de solo 13 meses que es diferente a los demás niños de su edad. La mayoría de los bebés tienen poco pelo, o un pelo suave que no llama mucho la atención, pero Baby Chanco nació así. Su madre ya hizo un reportaje para la revista People con ella, por entonces la niña tenía 6 meses y su pelo ya era como el de ahora. De hecho cuenta su madre que nació así, y que cuando la vieron no podían creerlo. Esta es ella con 6 meses.

bebe japones mucho pelo

El caso es que Baby Chanco ha llegado a ser embajadora de Pantene con solo un año. ¿Cómo ha sucedido esto? Pues justo por el artículo de People sobre la niña japonesa. En el artículo se comentaba que ese bebé con ese pelo debería ser una «chica Pantene». Alex Keith (presidente de Procter & Gamble) leyó el artículo y lo supo. Contactó con la sucursal de Panten en Japón y así se creó el anuncio. La campaña la comparte con la presentadora japonesa Sato Kondô que también llama la atención en Japón por el sencillo hecho de no teñirse el pelo después de que empezaran a salirle canas.

Sigue leyendo

marie kondo

Método Konmari, no hay que tirar todos los libros, calma

Hace tres años, en 2016, puse mi casa en orden con el método KonMari, el método creado por la japonesa Marie Kondo. Entonces este método empezaba a ser conocido, poco a poco. Este año, en enero, Netflix ha estrenado una serie de ocho episodios sobre su método de organización, que es más bien una especie de reality con todo lo que eso conlleva. En la serie de Netflix Marie Kondo va a casas de familias americanas muy desordenadas (las casas y las familias) y les ayuda a utilizar su método para organizarlo todo. El resultado de este estreno es que ahora todo el mundo habla del método KonMari, todo el mundo dice estar aplicándolo y las redes se están llenando de fotos y vídeos de los progresos de todos. A mí no deja de alucinarme que la mayoría de la humanidad se ponga a utilizar un método (de lo que sea) por ver algo en la tele y antes ni lo conociera y, por supuesto, me sorprende muchísimo que casi ni se planteen leer los libros de Marie Kondo.

Sigue leyendo

septiembre

Me gusta septiembre

No paro de ver y escuchar a gente quejarse de que se ha acabado el verano, de que ha llegado septiembre y de que hay que volver a la rutina. Y yo estoy feliz, qué queréis que os diga. A mí me gusta la vuelta al cole, la vuelta al trabajo, reencontrarme con los compañeros, que los días sean más fresquitos y que los colores y los olores empiecen a cambiar poco a poco.

Me gusta oír a los peques camino del cole, me gusta que empiece a haber más gente en la ciudad y pensar en todo lo que tengo que hacer durante este nuevo curso. Si tengo más grupos de alumnos más feliz estoy.

También me gusta empezar con las comidas de temporada, pensar en todas las cremas de cabalaza que prepararé, en las castañas asadas que comeré y en las nuevas series que llegan o vuelven con la nueva temporada.
Sigue leyendo

shinkansen hello kitty

Nuevo Shinkansen (tren bala) de Hello Kitty en Japón desde este verano (2018)

Una de las cosas que no puedes dejar de hacer si viajas a Japón es viajar en su famoso «tren bala» o Shinkansen. Hace unos días se ha anuciado por parte de la Compañía de Ferrocarriles del Oeste de Japón, más conocida como JR del Oeste, que el próximo verano 2018 se pondrá en marcha el servicio de tren de alta velocidad “Shinkansen de Hello Kitty” en su Línea San’yō Shinkansen en colaboración con Sanrio. Y yo muero de emoción. ¿Quién no querría subir a esta maravilla?
Sigue leyendo

ikigay

Ikigai, filosofía de vida japonesa y sentido de la vida

Los japoneses tienen una filosofía de vida muy especial, son metódicos, educados, amables… y por eso Japón se convierte en uno de los mejores países para ser bien recibido como turista o viajero. Así que, todo lo que venga de Japón es interesante, es digno de tener en cuenta. Una de las cosas sobre las que más he reflexionado desde hace unos meses es sobre el Ikigai japonés. Si te preguntas qué es el ikigai te diré que no parece sencillo de describir, pero sí de conseguir. El ikigai es la motivación vital de cada persona en cada momento.

Sigue leyendo

kakebo

Kakebo – libro de cuentas japonés para economía doméstica

Empiezo el año estrenando Kakebo, el libro de cuentas japonés. Y mola. Uno de mis propósitos de Año Nuevo que pienso cumplir y estoy cumpliendo ya es el de controlar un poco más la economía doméstica. Saber con detalle qué gastamos en casa, cuando, cómo y por qué. Para ello he elegido un método japonés que me llamaba la atención desde hace tiempo: el Kakebo o libro de cuentas para controlar el ahorro doméstico.

Sigue leyendo

tsukimi mirar luna

Tsukimi, el Festival japonés para observar la luna

Estamos empezando el mes de octubre, así que este es un momento perfecto para hablar del Tsukimi, el Festival japonés para observar la luna. Cada año en otoño, coincidiendo con el calendario lunar, en Japón se celebra un precioso festival conocido como el Jugoya o Tsukimi. Es el festival para observar la luna.

Sigue leyendo

planner bonito

Papelería bonita que querrás tener en septiembre

Es llegar septiembre y llegar mi momento de volverme loca con tanta papelería bonita que ver, o que sufrir. Porque sí, cuando se trata de cuadernos, bolígrafos, agendas, subrayadores, washi tapes y estuches no tengo fin. Puedo tener y tener cuadernos para estrenar siempre esperando, y eso no impide que siga buscando y buscando y queriendo más. A lo mejor es un problema, no lo sé… lo pensaré.

Sigue leyendo