Archivo de la categoría: Corazonadas

propositos new year

Mis propósitos de año nuevo – 2019

El año 2019 ya está estrenadísimo, bienvenido sea. Y antes de que pase más tiempo y sea un poco absurdo plasmar por escrito mis propósitos de año nuevo voy a escribirlos. Este año como propósito de año nuevo me había propuesto no proponerme muchas cosas inalcanzables y absurdas (valga la redundancia). No quiero proponerme cosas que después, a largo plazo y tal vez por no cumplirse o no poder cumplirlas yo se acaben convirtiendo en un trauma más que resultar ser un propósito emocionante. Así que esta es mi lista.
Sigue leyendo

Moda y entrevista a modablogger

Hace unas semanas me contactaron unos chicos encantadores que estudian Diseño de Moda. Querían que, como «tengo un blog de moda», les contestara a unas preguntas para sus estudios, era para un trabajo que tenían que presentar en su Escuela. Y yo accedí encantada, porque aunque por ahora no he estudiado ni diseño de moda en Madrid, ni nada relacionado con la moda (aunque no descarto hacerlo porque una buena formación es siempre importante) sí que tengo una gran pasión por lo que hago y llevo muchos años con este blog. Aquí os dejo la entrevista, por si a alguien más pudiera interesar. Os cuento cosas como por qué empezó este blog de moda, modablogger, desde cuando y cosas así.
Sigue leyendo

alicia pais maravillas

Mis frases favoritas de Alicia en el País de las Maravillas

Las aventuras de Alicia en el País de las maravillas de Lewis Carroll se conoce por casi todo el mundo como «Alicia en el País de las Maravillas», y maravillada me tiene la historia. Siendo pequeña no paraba de leer una y otra vez «Alicia en el País de las Maravillas» en un libro que me habían regalado mis padres con ilustraciones, y aunque me fascinaba tenía una sensación constante de no entenderlo del todo. Es uno de esos libros que, de adulta vuelve a tus manos y te hace viajar directamente al País de las Maravillas. De hecho, yo he decidido quedarme al otro lado del Espejo.

Sigue leyendo

kakebo

Kakebo – libro de cuentas japonés para economía doméstica

Empiezo el año estrenando Kakebo, el libro de cuentas japonés. Y mola. Uno de mis propósitos de Año Nuevo que pienso cumplir y estoy cumpliendo ya es el de controlar un poco más la economía doméstica. Saber con detalle qué gastamos en casa, cuando, cómo y por qué. Para ello he elegido un método japonés que me llamaba la atención desde hace tiempo: el Kakebo o libro de cuentas para controlar el ahorro doméstico.

Sigue leyendo

Limpieza japonesa de fin de año – Osoji

Se acerca el final del año, y una de las costumbres japonesas que me llaman la atención y me gusta adoptar es la del Osoji. Cada año, cuando se acerca fin de año, los japoneses tienen como tradición realizar una limpieza a fondo de sus casas. A esto se le conoce como ōsōji (大掃除) o «gran limpieza».

Sigue leyendo

harry potter the exhibition

Harry Potter The Exhibition Madrid, ¿merece la pena? Crítica – vídeo

Soy fan de Harry Potter desde que tuve el primer libro de la saga en mis manos. No recuerdo ya cuantos años hace que empecé a devorar todos los libros y a ir a cada estreno de cada película. Mi amiga Carmen de La Bruja con tacón de aguja siempre ha sido mi compañera friki (y a mucha honra) a la hora de ir a eventos varios sobre Harry Potter, estrenos, preestrenos etc. Además, cuando empezamos a vivir en Madrid íbamos a cada evento que hacían con la salida de los últimos libros, como este de la foto, en la presentación de Las Reliquias de la muerte en Fnac (sí, ese libro es para nosotras «el último libro»). Foto de 2007.
Sigue leyendo

lentillas grises

Con gafas desde los 3 años ¿hora de lentillas?

Hoy os voy a contar mi historia de cómo y cuándo empecé a llevar gafas, la que me han contado a mí siempre, porque fue algo que pasó siendo tan pequeña que casi no lo recuerdo. Y todo esto es porque, después de llevar tantos años con gafas, he empezado a plantearme si no será este el momento de empezar a llevar lentillas. Probablemente, ya que me pongo, elegiré además de unas lentillas Dailies, unas lentillas de fantasía chulas, algo así como unas lentillas grises, porque me tienen arrebatado el corazón con ese color tan especial. Son bonitas ¿verdad?

lentillas grises

Y ahora, aquí va la historia de cuando me tuvieron que poner gafas. Yo tenía tres años y no llevaba gafas, no las necesitaba, veía bien. Resulta que un buen día me puse malita, me dio el Sarampión y fue un poco fuerte. Mi madre y mi padre siempre me han contado que, una noche tuve una fiebre muy alta y que, al día siguiente cuando me levanté no lograba colocar bien los ojos, es decir, de la noche a la mañana empecé a ser estrábica. Y mucho.

Me llevaron al mejor oftalmólogo que encontraron en Córdoba y empezaron a tratarme. Sí que recuerdo y tengo flashes de ir corriendo por una sala de espera con una enfermera vestida de blanco corriendo detrás de mí. Por lo visto no me gustaba mucho que me echaran gotas en los ojos con tres años (dilatar la pupila) y tan poco me gustaba que todavía hoy recuerdo aquel momento (sí, tenía tres años y sí, me acuerdo).

El resultado de aquel estudio determinó que tenía Hipermetropía en los dos ojos, con bastantes dioptrías en cada ojo, y que, desde entonces, llevaría gafas. Esto y el estrabismo se iba a corregir con el paso de los años, el uso diario de las gafas y el llevar parches en los ojos, alternando, varios días en semana.

En aquel momento, me cuentan mis padres, me sentí muy aliviada por tener gafas. Tal era así que, teniendo solo tres años, me han dicho que nunca tuvieron que explicarme que debía ponerme las gafas. Desde el primer día, cuentan que me despertaba y antes de levantarme de la cama me ponía yo solita las gafas que tenía en la mesilla. Encantada de la vida. Y como siempre he estado tan agradecida a las gafas nunca he querido dejar de llevarlas, a pesar de tener ahora, pasados muchos años, muchas menos dioptrías (de hecho en un ojo tengo cero, según mi oftalmólogo).

Pero en mis últimos viajes he llevado gafas de sol no graduadas y, aunque tengo poca graduación noto que podría ver mucho mejor y no perder detalle de todas las cosas nuevas que tengo la oportunidad de ver. He pensado en las lentillas, porque así podría no graduar todas mis gafas de sol, por ejemplo, y ver bien siempre. Y por la comodidad que suponen. Ya que me he puesto a mirar lentillas, he visto las de fantasía y, como os decía, las grises me han encantado, así que muy probablemente, mi historia de gafas desde los 3 años termine con unas lentillas varias décadas después. Estoy segura de que será para bien.

Ramos de novias preservados, tocados y complementos Jesús Romec

Hoy quería hablaros de un diseñador de ramos de flores preservados para novias, de un creador de tocados para eventos varios y de un artista capaz de hacerte cualquier complemento que necesites para ese evento especial que se acerca. Se trata de Jesús Romec, un joven cordobés que lleva unos cuantos años ya convirtiendo su pasión en arte y consiguiendo que sus novias sean las que llevan el ramo más bonito y especial, que las damas de honor se hagan con pulseritas a juego con flores preservadas o que un cinturón floral que has soñado coja forma en la vida real.

Para mí Jesús es el mejor del mercado actual, y además el trato con él es muy cercano. Escucha todas las sugerencias que quieras hacerle, propone alternativas y consigue resultados hechos a medida pero con su toque de especialista en el tema de estas creaciones.

La verdad es que el tema de las flores preservadas a mí me parece de lo más romántico. Creo que es precioso saber que tienes en tus manos un detalle peculiar, diferente, que te acompañará en ese día que llevas tanto tiempo esperando, hecho con flores preservadas y que podrás conservarlo para siempre (si lo cuidas, no es que sea indestructible).

Ventajas de elegir flores preservadas:

Lo que dura es para mí, la primera ventaja. Piensa además en su conservación a la hora de transportarlo antes de que llegue el momento de llevarlo y durante el evento, olvídate de agua, de que se vayan a estropear las flores y de que estén menos bonitas en pocas horas.

flores preservadas

Otra ventaja muy importante es que si eliges regalar a alguien importante para ti ese ramo, ese tocado, ese complemento, es un regalo especial, ya que regalar un ramo de novia preservado no se puede comparar con el regalar un ramo de novia natural, tan efímero. Muchas novias no pueden casi creerse el ramo que tienen entre sus manos cuando ven lo que ha hecho Jesús Romec, y cuando saben que durará tanto, son muy felices.
flores preservadas

Con estas flores sabes además que las opciones son casi infinitas a la hora de elegir, porque Jesús te va a hacer exactamente lo que quieras, complementa el ramo con pequeñas piezas de cerámica pintadas a mano que no creerías que no son naturales, y los colores que hay en sus trabajos son los más bonitos que yo he visto. Y por último, la ventaja de tener la pieza en tus manos cuando quieras, semanas incluso antes de llevarlas y empezar a disfrutar de la preparación del momento inolvidable con algo tangible tan precioso.

flores preservadas
Las piezas Jesús Romec son únicas, no habrá nunca dos piezas iguales, están hechas a mano con todo el mimo del mundo y con unos resultados que siempre, en todos los casos, sorprenden. Conozco a Jesús personalmente desde hace mucho tiempo y sé que disfruta enormemente con lo que hace, y creedme, al final eso se nota en el resultado.

ramo novia flores preservadas

Si tienes algo en mente que vayas a necesitar para alguna boda, comunión, fiesta, despedida, o incluso para una noche o día cualquiera en el que quieras sentirte especial, contacta con él en su Facebook – Fan Page Jesús Romec– o incluso en Instagram. Como ves es un artesano de los de toda la vida que no se dedica a promocionarse ni a perder el tiempo en crear páginas webs muy bien posicionadas y cosas así, todo el tiempo que tiene es para trabajar en lo que le gusta, en lo que mejor se le da, en crear sueños con forma de flores.

Por cierto, se acercan las épocas de fiestas andaluzas, ferias, patios, cruces, etc. No dejes pasar el tiempo y encarga tu creación de flamenca, también son amor.

flor flamenca preservada

mujeres de negro

8 marzo, el día de la mujer vestiremos de negro

Vestir de negro el 8 de marzo es una iniciativa que se ha creado este año 2017 para el «Día de la mujer trabajadora» o «Día de la mujer». Este día vamos a vestir todas de negro. Y Digo «vamos» porque me uno a la iniciativa. Lo haremos por varios motivos, entre ellos recordar muchas cosas, como que no «se celebra» el día de la mujer, sino que es un día de recuerdo, de conmemorar sucesos como el de aquel fatídico día en el que en 1911 más de 100 mujeres trabajadoras fueron quemadas vivas por sus jefes en una fábrica en Estados Unidos después de que hubieran pedido una mejora en sus condiciones (inhumanas) laborales.

Sigue leyendo