Vestir de negro el 8 de marzo es una iniciativa que se ha creado este año 2017 para el «Día de la mujer trabajadora» o «Día de la mujer». Este día vamos a vestir todas de negro. Y Digo «vamos» porque me uno a la iniciativa. Lo haremos por varios motivos, entre ellos recordar muchas cosas, como que no «se celebra» el día de la mujer, sino que es un día de recuerdo, de conmemorar sucesos como el de aquel fatídico día en el que en 1911 más de 100 mujeres trabajadoras fueron quemadas vivas por sus jefes en una fábrica en Estados Unidos después de que hubieran pedido una mejora en sus condiciones (inhumanas) laborales.
Son varios los grupos y asambleas feministas en España las que secundan este símbolo en la vestimenta, y se hace por muchos motivos; no creo que sea necesario señalar cuales son las causas que llevan a las mujeres a pedir una igualdad real con los hombres y a que se les reconozca en cientos de ámbitos. En la vida. Por eso, el negro me parece el mejor color, muy simbólico. Aunque en USA han elegido el rojo, y también me parece correcto, por la fuerza que tiene implícita.
En España hay protestas convocadas y manifestaciones, las mujeres convocadas a estas protestas por el día de la mujer están llamadas a acudir vestidas de negro. Además, este año, tenemos un paro internacional de lo más significativo, ya que se sugiere que todas las mujeres del mundo dejemos de hacer las tareas que estemos haciendo el día 8 de marzo entre las 12:00 y las 12:30, incluyendo tareas domésticas, compras y cuidados. Por supuesto también el trabajo.
Porque estamos hartas de la incomprensión, de la intolerancia, de la desidia, de las muertes, de la incultura (con frases antológicas como «ni machismo ni feminismo, igualismo»). Es hora de seguir luchando. Y por favor, que nadie desee mañana un feliz día a nadie, porque no se trata de eso.
Hombres, podéis uniros y también mañana vestir de negro ¿por qué no? La lucha sigue.
En Cosmopolitan TV las chicas del Cosmojurado hablaremos un poco más del día de la mujer. Os invito a todos a leernos.