Archivo de la categoría: Salud

matcha con leche

Propiedades y beneficios del té matcha, formas de tomarlo y elaboración

El matcha (抹茶) es té verde molido, es el que se usa en la ceremonia del té en Japón (allí es donde suelo comprarlo, enTokio para más señas, por comodidad más que otra cosa). Su origen, sin embargo, es chino, aunque ahora Japón es el único productor de matcha. Matcha significa «té en polvo», tal cual.

Sigue leyendo

Andar por salud está de moda: ahora se llama Power Walking

Me hace gracia la nueva moda en lo que a ejercicio físico para estar en forma se refiere. Ahora, si eres moderno y quieres ser saludable, te marcas un paseo caminando rápido varias veces a la semana (si es cada día, mejor) y ya estás haciendo lo último de lo último, «power walking». Esto tiene pinta de llamarse así porque si dices «me voy a andar un rato» queda menos bien que si dices «me voy a mi sesión de power walking».

Sigue leyendo

Errores que hacen que tu hogar sea menos saludable

Nuestro hogar, ese lugar en el que pasamos tanto tiempo cada día y del que disfrutamos solos o en compañía, no es solo el sitio en el que vivimos, es mucho más, y si solo piensas en decorar y tenerlo bonito y olvidas algunos detalles, sí, será un hogar precioso, pero también será poco saludable.

Vamos a ver algunos errores típicos que hay que dejar de cometer para que nuestra casa sea, además de un lugar en el que queremos estar, un lugar saludable.

1- Olvidar poner funda en el colchón y las almohadas.

colchon funda

Además de poner sábanas todos deberíamos tener fundas de colchón y fundas para las almohadas, con cremallera. Y que sean a prueba de polvo, los poros de estas fundas son tan pequeños que los ácaros del polvo y sus productos de desecho no podrán pasar y quedarse a vivir en tu colchón o almohada.

2. Olvidar ventilar el baño a menudo.

aseo

Si tienes extractor de aire, genial, pero además recuerda abrir las ventanas un rato cada día para eliminar la humedad de esta habitación de forma natural y reducir la humedad que puede traer desde problemas con la pintura y la limpieza hasta hongos creciendo a a sus anchas en la ducha.

3. Tener demasiado textil en el dormitorio.

dormitorio recargado

Olvida la moqueta, las alfombras, tener almohadas como decoración no es necesario, y a a ser posible evita los cabeceros tapizados y las sillas tapizadas, todos son grandes receptores de polvo. Considera minimizar el mobiliario en el dormitorio para lograr un entorno más libre de polvo.

4. Acumular mucho textil en el salón.

salon recargado

En la sala de estar deberíamos regirnos por las mismas normas que en el dormitorio, manten la tapicería al mínimo para reducir la cantidad de ácaros del polvo.

5. No tener ordenado tu rincón de trabajo en casa.

oficina ordenada

Si tienes un rinconcito en el que trabajas en casa recuerda que el desorden puede reunir una gran cantidad de ácaros del polvo . Esto incluye evitar las montañas de papeles, las revistas viejas y el material de oficina. Intenta ordenarlo todo y archivar dentro de un armario para alejarlo lo máximo posible del polvo.

6. Meter los zapatos que traes de la calle en casa.

zapateros

Usar los zapatos en el interior de una casa no solo es un riesgo para la salud por todas las bacterias de la calle que podemos introducir en casa, también puede aumentar los alérgenos. Las hojas mojadas atraen a moho y tiene contaminantes de hierba que pueden quedar atrapados en la suela de los zapatos. Quitarse los zapatos fuera, o ponerlos en una bandeja lavable tan pronto como entras por la puerta ayudará a tener un hogar más saludable. En casa nosotros tenemos un zapatero y unos taburetes para descalzarnos antes de pasar.

7. Descuidar las papeleras y los cubos de basura.

papeleras

Mantén las papeleras y el cubo de la basura tan limpio como puedas  si quieres evitar que lleguen invitados no deseados, desde ratones hasta cucarachas y hormigas.

8. No vigilar la temperatura, dejar que sea demasiado alta.

termostato

Mantener la temperatura demasiado alta hace que los ácaros del polvo y el moho sean más felices, ya que les gusta vivir en climas cálidos. Mantenga el termostato a unos 21 grados durante el día, 17 por la noche.

9. No mantener limpia la alfombra de la ducha.

alfombrilla

Piénsalo. Subimos a la alfombra de baño completamente mojado día tras día. Para mantenerla fresca (y para mantener el moho y los hongos lejos), cuélgala para que se seque después de cada uso, y métela en la lavadora una vez por semana.

10. Dejar dormir y subir a tu cama a las mascotas.

perros en cama

Es algo que a veces apetece, muy amoroso, pero no debe pasar. Puedes terminar durmiendo rodeada de la caspa de mascotas y los alérgenos que provocan, lo que significa que estás practicamente invitando a los alérgenos a vivir en tu cama. Si no puede resistirse a los mimos, entonces deberías cuidar al máximo su limpieza y sus baños y sé consciente de lo que haces.

 

Deja de pesarte y te sentirás mejor: científicamente probado

A todos nos gusta sentir que llevamos una vida sana, y sentirnos bien con nosotros mismos, pero a menudo relacionamos el tema de estar sanos con una obsesión insana por el peso, por la báscula. El bienestar no se mide en kilos, y no solo eso, pesarnos demasiado puede ser contraproducente para nuestra salud, estado de ánimo y para nuestro peso. Esto es lo que ha sugerido un nuevo estudio científico.

La investigación acaba de ser publicada en el Journal of Nutrition Education and Behavior. El Departmento de Epidemiología y Salud pública escolar de la Universidad de Minnesota, Minneapolis,  ha realizado un estudio en el que se mide la frecuencia en la que 1868 participantes se pesaron a lo largo del tiempo, y cómo se sentían al respecto. Esto desveló sentimientos de depresión y bajos niveles de autoestima según aumentaba la frecuencia en la que se controlaba el peso por los participantes. Todos los sujetos eran estudiantes de secundaria y el estudio se ha ido realizando a lo largo de 10 años.

Los resultados han demostrado que, como era de esperar, los participantes de ambos sexos que estaban más preocupados por el peso también eran más propensos a pesarse con más frecuencia. Sin embargo, entre las mujeres participantes, este aumento de actividad de pesarse una y otra vez, estaba relacionado con un número significativamente menor en sus niveles de autoestima. Se observó disminución en la satisfacción con sus cuerpos y un claro aumento de síntomas de depresión.

Por supuesto, estos resultados no quieren decir que seguir la evolución de nuestro peso tenga estrictamente efectos psicológicos negativos. Pero, como hemos visto otras veces en estudios similares, el estar pendientes del peso o de nuestro cuerpo en estos términos nos lleva a fijarnos en estereotipos de imagen que no podemos reproducir en nosotros mismos, y hace que, en muchas ocasiones, acabemos tomando decisiones poco saludables y sintiéndonos mal con nosotros mismos.

Pesarse una y otra vez está visto como socialmente aceptable, como algo «no malo», sobre todo comparándolo con el hábito de saltarse comidas o hacer un régimen estricto sin control médico durante mucho tiempo. Pues atentos, porque esta costumbre puede ser un marcador claro de sentimientos y hábitos poco saludables.

En modablogger no somos fans de objetivos basados ​​en el peso, aquí preferimos apoyar la búsqueda de una vida saludable sin tener en cuenta escalas preestablecidas. Cada uno ha de buscar su objetivo y, eso sí, no dejarse obsesionar por la báscula de ningún modo. Siempre será mejor, simplemente encontrarte cómodo con tu cuerpo sin saber cuánto pesas, o cuántos kilos deberías perder teóricamente, o al menos no pensar en ello de forma obsesiva.

 

 

Receta desayuno rápido y sano: banana y fresa smoothie

Para mantener una dieta equilibrada es muy importante que no nos saltemos ninguna comida, y el desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que después de toda la noche sin ingerir nada, nuestro cuerpo necesita urgentemente alimentos.

Si algún día os veis con prisa y sin tiempo para desayunar, o sabéis que al día siguiente no tendréis mucho tiempo, tenemos una opción de lo más rápida y saludable, un smoothie. Hoy vamos a ver una receta de smoothie de plátano y fresa riquísimo y muy saludable.

Receta smoothie banana fresa saludable

Ingredientes smoothie de plátano y fresa:

-1 Plátano congelado
-1 Taza de leche de almendras
-1/2 Taza de yogur natural (puedes usar yogur vegano o yogur de leche de cabra)
-1/2 Taza de fresas frescas o congeladas
-1 Cucharada (o menos) de chips de chocolate
-Stevia O miel al gusto (opcional)
-1/2 Cucharadita de vainilla
-Un poquito de canela

Lo metes todo en el vaso de la batidora, batir y ¡listo! Además, si quieres puedes meterlo en una jarrita para llevar puedes tomarlo cuando más te apetezca.