ikigay

Ikigai, filosofía de vida japonesa y sentido de la vida

Los japoneses tienen una filosofía de vida muy especial, son metódicos, educados, amables… y por eso Japón se convierte en uno de los mejores países para ser bien recibido como turista o viajero. Así que, todo lo que venga de Japón es interesante, es digno de tener en cuenta. Una de las cosas sobre las que más he reflexionado desde hace unos meses es sobre el Ikigai japonés. Si te preguntas qué es el ikigai te diré que no parece sencillo de describir, pero sí de conseguir. El ikigai es la motivación vital de cada persona en cada momento.

Dicho así tal vez suene demasiado abstracto, pero podemos concretarlo diciendo que el ikigai es una misión, no es exactamente eso que te da fuerzas para levantarte de la cama por las mañanas (aunque sí es parecido), es algo un poco más sutil, está situado delante de ti y además de forma muy directa. Los japoneses lo buscan y lo encuentran sin cesar, así que nosotros podremos hacerlo también.

Según nos dice la OMS Japón es el país en el que la gente vive más años (83,7 de media, entre hombres y mujeres). Los japoneses no solo viven mucho tiempo, también viven teniendo ganas de vivir. Esto es porque tienen un ikigai, una motivación vital.

ikigay

Para buscar nuestro ikigai debemos reflexionar y pensar en algo que, cada día, nos anime a seguir. Para cada persona es diferente, y no se trata solo de una cosa. Cada día podemos tener un ikigai diferente.

¿Todos podemos tener un ikigai? Sí, incluso aunque creamos que no. Para encontrarlo solo tenemos  que identificar eso en lo que somos buenos, aquello que al hacerlo nos provoca placer y que además aporta algo al mundo, así sentimos que nuestra presencia en el mundo está justificada.

Algo que ayuda a encontrar nuestro ikigai es pensar en qué cosas hacemos con las que el tiempo se nos pase volando. Cuando haces algo y el tiempo vuela es señal de que eso que estás haciendo te apasiona de verdad. También identificar en qué eres bueno. Si crees que no eres bueno en nada recuerda tu niñez o adolescencia, probablemente tenías talento para muchas cosas que te gustaban, con las que disfrtuabas, con las que el tiempo pasaba volando, y, con la edad, las has ido olvidando o dejando de lado. Y recordar que haciendo todas estas cosas puedes estar siendo útil a los demás. No se trata de buscar la felicidad sino de encontrar lo que hacemos bien y nos apasiona.

El ikigai de cada uno consiste en ser conscientes de lo que hacemos, disfrutando del aquí y ahora con acciones simples, placenteras, que den sentido a nuestra vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.