Con el confinamiento y post-confinamiento son muchas las cosas que han cambiado en nuestras rutinas. Una de las que ha sufrido más cambios, probablemente, sea la rutina de belleza. En mi caso, he dejado de maquillarme, lo que ha sido un respiro para la piel, pero también noté, que empecé a descuidar un poco las necesidades de mi piel, sobre todo al principio, cuando todo era desconcierto en todos los sentidos.
Así que me he decidido a hacer este post una vez que he retomado los buenos hábitos, y he descubierto qué cosas me van mejor en mis rutinas saludables y de belleza, tal vez os sea de ayuda.
Descansar la piel del rostro
Descansar no significa abandonar. Ahora que llevamos mascarillas cada vez que tenemos que salir a la calle, tal vez no nos estemos maquillando mucho, a mí por ejemplo me resulta horrible pintarme los labios y que la mascarilla acabe por dentro roja o rosa o acabar con la zona que rodea a los labios manchada (sucede, sí). Tampoco me gusta seguir usando base de maquillaje, ya que en realidad la mayor parte de la cara no se ve y no lo veo necesario.
Frenar con el maquillaje o empezar con el estilo no make up es una forma de descansar nuestra piel, y lo estoy notando.
Descansar la piel no quiere decir olvidarnos de ella. Las rutinas de limpieza en profundidad, de hidratarnos y utilizar productos específicos efecto flash, como los de Germinal, son una maravillosa idea para seguir con una piel sana y vernos bien en el espejo en todo momento.
Resto de la piel
No olvidemos que el resto de la piel también hay que cuidarla, para ello es importante no olvidarnos de hidratarla, si no cada vez que nos duchamos, sí mínimo un día sí y otro no. Por salud y por belleza. Yo hago mucho hincapié en las zonas que más se me resecan, piernas y brazos, probablemente vosotros sabréis qué zonas de vuestro cuerpo necesitan más hidratación.
Pestañas y ojos
Con el uso de mascarilla higiénica o quirúrgica la zona que siempre vas a tener al descubierto es la de los ojos. Es un buen momento para potenciar esta zona. Si bien, como os he dicho, he dejado de maquillarme casi por completo, no me olvido de los ojos.
Además de hidratar y limpiar sigo maquillándome lo ojos muy a menudo. Con una simple máscara de pestañas es posible realzar esa zona, dar más profundidad a la mirada y hasta sentirte un poco mejor. Y, como digo, sigue siendo importante desmaquillar, limpiar e hidratar al terminar el día.
Cuidar el sueño
Cuando hablo con la mayoría de la gente, es común que me digan que en estos meses están durmiendo un poco peor. Los entiendo porque a mí también me está pasando.
Para mantenernos bien y pasar un buen día es muy importante poder conciliar el sueño, descansar las horas que pasemos en la cama. Yo tengo un truco que me funciona muy bien. Mi neuróloga (voy a la neuróloga porque sufro de migrañas) me recomendó tomar Melatonina antes de dormir.
Como ya os expliqué en un post anterior, la Melatonina es una sustancia que segrega de forma natural nuestro cuerpo por la noche, para ayudarnos a regular los ciclos de sueño. Al aparecer la luz del día nuestro cuerpo para la producción de la melatonina y nos despertamos. Llevo años tomando Melatonina antes de dormir y funciona. Así que, si sois de los que estáis sufriendo de noches con sueño menos profundo o si os despertáis y no os podéis volver a dormir, probadla. Pueden tomarla incluso los niños, dicho por mi neuróloga, ya que no tiene efectos secundarios de ningún tipo.
La melatonina la venden en todas las farmacias, a veces la fórmula incluye algún otro compuesto que ayuda a relajarnos, como pasiflora. Yo he encontrado una Farmacia Online de confianza en la que la Melatonina Aquilea, mi favorita, está a muy buen precio, por si queréis mirar.
Para cuidar nuestro sueño una buena recomendación adicional es la de ir a la cama y levantarnos todos los días a la misma hora y, por supuesto, dejar los dispositivos electrónicos mínimo una hora antes de dormir. Lo único que me permito mirar antes de conciliar el sueño es mi libro electrónico, con la luz al mínimo, ya que leer me desconecta del mundo de alguna forma y me duermo mucho más rápido y de forma más natural que si no lo hago.
Y con estas sencillas pautas, ya podéis mejorar un poco vuestra vida en estos días raros, y dejadme decir que probablemente, cuando todo esto termine y volvamos a la normalidad real, habréis adoptado todas estas pautas y las mantendréis como algo que forme parte de vuestras vidas de forma natural y positiva.