Se acaba de celebrar en Madrid la 59 edición de Mercedes Benz Fashion Week. He estado acreditada para la revista de moda internacional en la que soy editora, Modapreviewinternational, así que he pasado allí mañanas y tardes y todavía sigo con resaca por saturación de moda. Pero ¡nunca es demasiado!
Hoy os traigo un breve resumen de lo que más me ha gustado de esta edición, mi visión personal y no un resumen de todos los diseñadores, ya que eso está en todos los medios estos días.
Día 1: Roberto Verino y Duyos
Roberto Verino:

Roberto Verino MBFW Madrid febrero 2013
El desfile de Verino y su mirada ‘retro’ me conquistaron por completo. En esta colección recupera cortes de la elegancia de los años 60 y 50. Fue como un viaje al pasado más exquisito. Tomaba varios referentes, entre ellos la película ‘Desayuno con diamantes’, su estética, su banda sonora sonaba en todo el pabellón 14 durante el desfile. Vimos grises , marrones, blancos, negro y algo de rojo. Estampados clásicos y hombros marcados con cuellos realzados, caderas definidaz con cortes lapiz y pantalón pitillo.
Duyos:

Duyos MBFW Madrid febrero 2013
Su 15 aniversario, inspiración en 15 mantones de seda encontrados en una mercería de 1911. Fue un desfile con mucho movimiento y superposición de tejidos fluidos y otros más estructurados. Un 10 para el look de las modelos, melena suelta y coletas con raya lateral y un ligero cardado para dar un a apariencia despeinada y mechones con efecto trenzado.
Día 2: Ailanto y Francis Montesinos
Ailanto:

Ailanto MBFW Madrid febrero 2013
El sábado por la mañana el desfile de los hermanos Ailanto fue como un soplo de aire fresco, con sus mariposas y su amplia paleta cromática que nació del estudio de los colores de las alas de las mariposas. Naranja, verde, azul… Tonalidades que se mezclan y logran conjuntos muy llamativos. La colección nace de la inspiración en la artista Margaret Mee, la obra de la naturalista Marianne North y el libro ‘La metamorfosis de los insectos del Surinam’, de Maria Sibylla Merian.
Francis Montesinos:

Francis Montesinos MBFW Madrid febrero 2013
El diseñador toma como inspiración los viajes de Marco Polo en la Ruta de la Seda, vemos una fusión clara de Oriente y Occidente sobre su pasarela. Su estampado de plumas de pavo real fue todo un acierto así como sus bordados metalizados de inspiración étnica. Sus acabados se enriquecían y completaban con ‘paillettes’. En los colores predomina el azul pavo real y también tenemos aguamarina y las tonalidades grises y marrones en los diseños orientales.
Día 3: Victorio & Luccino y Agatha Ruiz de la Prada
Victorio & Luccino:

Victorio & Luccino Agatha Ruiz de la Prada MBFW Madrid febrero 2013
Los andaluces Victorio & Luccino se encargaron de abrir la tarde de desfiles del domingo 16. Vimos un cambio en esta nueva colección respecto a las anteriores, un avance. La mujer que presentan es una mujer cómoda y sobria. El nexo de unión de la colección son los juegos de texturas en acabado patchwork en una colección con colores oscuros, el negro domina la colección aunque también encontramos también marrones, mostaza y rojizas.
Agatha Ruiz de la Prada:

Agatha Ruiz de la Prada Davidelfin MBFW Madrid febrero 2013
Con Agatha Ruiz de la Prada, se cierra el domingo de desfiles. Agatha siempre es muy criticada en la pasarela, pero a mí me divierte, sus colecciones se parecen mucho unas a otras pero dan un toque de diversión al día que se agradece. ‘Color Prints’ recupera dibujos de sus colecciones de la década de los 80 y los combina entre sí. Nubes, corazones, topos, labios, y flores estampan leggings, faldas acampanadas y abrigos oversize. El fucsia es el color protagonista del maquillaje y peluquería, pelucas, cejas pintadas y pómulos.
Cuarto día: Davidelfin y Hannibal Laguna
Davidelfin:

Davidelfin MBFW Madrid febrero 2013
El primer desfile de la cuarta jornada de Madrid Fashion Week fue el de David Delfín, que ha presentado para el próximo otoño-invierno una colección muy desenfadada. Hay que vender. Vemos prendas muy ponibles, como chaquetas, sudaderas, pantalones tobilleros y bermudas para ellos, y minis y vestidos largos con faldas tableadas para ellas. Los colores negro y blanco son los colores básicos pero el diseñador juega con una amplia paleta cromática e incluye tonos como el rosa, el naranja, el cámel, el verde, el azul o el cereza. ¿Y qué decir del Frontrow? Imposible pasar por alto a Alaska, Mario Vaquerizo, Bibiana y Rosi de Palma, entre otros, dándolo todo en el desfile de su amigo y vitoreando a Bimba Bosé en cada una de sus salidas.
Hannibal Laguna:

Hannibal Laguna MBFW Madrid febrero 2013
Dicen que Laguna no avanza, que no gusta a «los que entienden de moda», pero a mí su colección me pareció exquisita, siguiendo sus líneas habituales resultó bien definida y perfecta. Son ya 28 años dedicado al diseño, y el modisto venezolano realizó una revisión de su estilo en su colección número 100, con una visión de su forma de entender la costura. Nos vamos a los años 30 para conocer a una mujer que ama el lujo y el glamour. Descubrimos formas estilizadas y líneas redondeadas con siluetas ultrafemeninas con faldas tulipas, faldas lápiz, siren, plisados y pliegues que crean volúmenes y juegan con transparencias. La ‘blusa-joya’ con macramé y pepitas de oro destaca sobre todos los diseños. Colores muy románticos, trabaja con una paleta de tonos pastel: azul, violeta, rosa, verde oliva, beiges… Tal vez fue un poco duro ver a Laguna después de Davidelfin, pero es, al menos, un contraste de lo más interesante.