Archivo de la categoría: Desfiles

torretta-mbfwm-pv-2017

Lo mejor de Mercedes Benz Fashion Week Madrid septiembre 2017

Un año más ha tenido lugar la pasarela de la moda de Madrid, Mercedes Benz Fashion Week Madrid. En esta edición hemos tenido la ocasión de conocer las propuestas de los mejores diseñadores españoles de cara a la primavera y el verano 2017. Y hoy vamos a ver un resumen de lo mejor y lo peor.

Sigue leyendo

Día 3: Mercedes Benz Fashion Week Madrid febrero 2013

El tercer día era tal vez el más «fuerte» en lo que a desfiles en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid febrero 2013 se refiere. Agotador, pero gratificante.

«Sui Géneris», es el nombre que el diseñador vasco, Ion Fiz, ha dado a su nueva colección otoño-invierno 2013-14. Significa «único y excepcional» y en este desfile el diseñador parte de la abstracción, y no tiene en cuenta ni épocas ni estilos. Sobre la pasarela veíamos líneas verticales y masculinas y tonos suaves, beige, gris, mostaza y azul. Muchos cristales Swarovski y plumas apecían en los detalles. Sigue leyendo

Mercedes Benz Fashion Week Madrid febrero 2013. Lo mejor del segundo día

Del segundo día de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid febrero 2013, nos quedamos con los desfiles de Ailanto, Roberto Torreta y Victorio & Lucchino.

Los gemelos Ailanto rindieron homenaje a la pintora Sonia Delanua en la presentación de su colección otoño-invierno 2013-14. Lo predominante en esta colección fueron los abrigos oversize de mohair y la superposición de tejidos. La paleta de colores fue desde los tierra hasta el azul, rosa, lila o coral. Sigue leyendo

Mercedes Benz Madrid Fashion Week Madrid febrero 2013. Primer día

Hay miles de millones de reseñas de todo lo que está pasando en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, en esta edición de febrero 2013, por eso no tiene mucho sentido hacer una más detallada parecida a las demás, pero sí quería hacer al menos un pequeño repaso de lo que más me ha gustado de cada día.
Del primer día lo que más me gustó es esa sensación de que todo empieza, de no saber bien dónde estás, donde tienes que sentarte en el desfile, incluso la organización estaba un poco saturada. Aún así logré llegar a mi sitio y ver los desfiles que tenía seleccionados para ese día. Sí, creo que una sola persona no está mental ni físicamente preparada para curbrir ella sola una Fashion Week con todos sus desfiles. Sigue leyendo

El corto de David Delfin en Madrid fashion Week. Lo mejor de lo mejor

David Delfin es como es, diferente, atrevido, muy criticado en ocasiones (como le suele pasar a todos los grandes) y haciendo gala a esa fama que se ha ganado a pulso, en Mercedes Benz Madrid Fashion Week (Cibeles) dio su espectáculo particular del que todos hoy siguen hablando.

Los que estaban esperando en las gradas en la Madrid Fashion Week a que el desfile primavera-verano 2013 de David Delfin empezara estaban muy extrañados por el retraso. Había pasado media hora y el desfile no empezaba. De repente se apagaron las luces y empezó este corto por sorpresa.

Porque David Delfin tiene unos amigo muy majetes que le ayudan en el trabajo, entre los que se encuentran Bimba Bosé, que hace de modelo para él, Alaska y Mario Vaquerizo, Rossi de Palma, Míguel Seguí, Julia de Castro, Topacio Fresh, Antonia San Juan que se ponen delante de la cámara para este corto en el que también vemos al propio David Delfín con su novio Pelayo.

Muy grande David, y la colección nos ha gustado mucho. No os perdáis el corto si no lo habéis visto,  porque no tiene desperdicio, no ha hecho falta Pedro Almodóvar para que quede bien. Le doy un 10.

 

Mujeres con curvas no son útiles a los diseñadores

 

Van a ser cinco días en los que 84 modelos desfilarán para  96 diseñadores. Son casi 30 metros de pasarela y unos 3 millones de euros de presupuesto. Ya no existe Cibeles Fashion Week como tal, ahora tenemos la Mercedes Benz-Madrid Fashion Week (MBFWM) y hoy, día 1 de febrero de 2012, empieza todo.

 

Desfile Roberto Verino Mercedes Fashion Week Madrid 2012

Pero aunque hoy empieza oficialmente, ayer por la noche todavía seguía el casting de modelos. Es difícil lograr encontrar lo que cada diseñador quiere. En la Mercedes Benz-Madrid Fashion Week siguen manteniéndose firmes a los requisitos que en la edición de 2006 se establecieron sobre índice de masa corporal (IMC). Desde entonces se exige las modelos un IMC no inferior al 18% para poder participar en los desfiles. En 2006 un 30% de las modelos no pasaron el casting por no cumplir con el IMC que la organización Mundial de la Salud considera saludable.

Anoche los nervios estaban patentes entre las modelos, y es que las exigencias de las demás pasarelas internacionales no se ajustan con las españolas, con lo que muchas de estas modelos que pasan sin dificultad castings en otros paises, aquí se quedan a las puertas de desfilar.

Desfile Maya Hansen Cibeles sept 2011

 

Las modelos suelen medir sobre  1,75 y no interesa saber su peso, sino el IMC que consiste en hacer un calculo: dividir el peso en kilos por el cuadrado de la estatura, El resultado debe oscilar entre 18 y 25 para considerarse saludable. En Mercedes Benz-Madrid Fashion Week exigen que las modelos estén como mínimo en un 18,5 de índice de masa corporal. 

Ayer quedó claro que algunas agencias extranjeras que normalmente no se enfrentan a estos mínimos de índices de masa corporal entre sus modelos, recurrían a trucos, como introducir minúsculos trocitos de plomo en la ropa interior de las modelos, y algunos más que no se revelarán para que no sean evitados en futuras ediciones.

Según la OMS, una masa corporal inferior a 18,5 indica peso anormal, infrapeso, y por debajo de 16,5 supondría un «criterio de ingreso». El debate está servido otra vez ¿desfilarán modelos por debajo del IMC 18,5? ¿En que momento las mujeres con curvas dejaron de ser útiles a los diseñadores?

Entrevistamos a Alonsize, la nueva firma de alta costura

Quedaos con este nombre, porque seguro que dentro de muy poco lo vais a escuchar mucho en el mundo de la moda.  Es Alonsize es la firma de alta costura creada por José Manuel Alonso, un joven diseñador que ha llevado a cabo su sueño, tener su propia marca de alta costura realizada con mimo y dedicación completa.


Para sus creaciones piensa en las personas, y para él cada nuevo diseño es una obra de arte. El yin y el yang, la búsqueda de equilibrio es la base de su nueva colección. Vamos a conocerlo un poco. Todo empezó con un premio y una familia que le inculcó el amor por la moda.

¿Cómo surgió la idea de crear Alonsize? ¿Cómo llegó a ti el diseño?

Alonsize surgió a raíz de ganar el certamen de jóvenes diseñadores de la Comunidad de Madrid y ser finalista en los premios nacionales a la moda. El mundo del diseño lo he vivido en mi familia desde muy pequeño, mi madre y abuela eran modistas, por lo que siempre he estado ligado a este mundo. Empecé trabajando de escaparatista por todo el norte de España, hasta que llegó el momento de decidir que lo que realmente quería, y era vestir a los maniquíes con mi propia ropa.

¿Qué crees que es lo más importante en un diseñador?

Tener conocimientos de patronaje, modelaje y confección. Esto conlleva a tener la seguridad de que el dibujo de un diseño sea factible en una persona una vez llevado a tejido.

Como diseñador ¿Qué palabras crees que te definen?

Seguridad, compromiso, fidelidad y éxito.

¿Cuál es tu fuente de inspiración a la hora de crear?

No hay nada escrito. La inspiración surge hasta del más mínimo detalle.

¿Qué hace a Alonsize diferente al resto?

Su exclusividad, sus acabados de alta costura, su asesoramiento personalizado y su discreción.

Un color para esta temporada otoño-invierno 2011-2012.

El blanco crudo y negro.

¿Qué crees que no debería llevar nunca una mujer?

La actitud y el saber estar son el 50% de cualquier prenda.

¿Moda o tendencia?

Sin lugar a dudas la moda. La moda es un arte, una expresión del sentimiento reflejado en la ropa. Las tendencias vienen y van. Como decía la gran Coco Chanel, «sólo el estilo permanece».

Con esta frase de Coco nos quedamos, muchísimas gracias José Manuel, espero que nos veamos pronto y podamos charlar más sobre moda. Los diseños son perfectos y, sobre todo, son alta costura que gan ganas de ponerse.

Cibeles Madrid Fashion Week: Maya Hansen

Antes de que empezara el desfile todo parecía indicar que los corsés iban a ser los protagonistas del desfile, porque famosas y anónimas se reunían entre el público llevando corsés de Maya. Vimos a Pilar Rubio o Romina Belluscio. Creo que la colección para todos fue una sorpresa. Si bien pudimos ver los ya míticos corsés de Maya Hansen no se trató de un desfile sólo de corsés.

Maya tuvo una puesta en escena de lo más cuidada, desde la proyección audiovisual futurista del principio, la música, hasta las pelucas rubio platino estilo Cleopatra… todo dio un toque dominatrix al desfile desde el principio hasta el final.

Un desfile que nada tuvo que ver con lo que lo que se está viendo en Cibeles, ya que en este momento se está apostando por una mujer muy femenina, con vestidos vaporosos, largos, colores pastel y lo que Maya hizo fue salirse de lo convencional con esta apuesta suya por lo sexy a toda costa. La colección ‘Knotted’ (‘Anudada’), con la que debutó en Cibelesha sido muy bien recibida por la crítica. Hombreras, rodilleras, trenzados y hasta aplicaciones de pelucas en las caderas de las modelos y en los zapatos. Colores: camel, marfil, negro, bronce, dorado y turquesa en satén, tafetán, raso y polipiel.

La prenda estrella del desfile fue el corsé con piedras de Swarovsky, que llevaba bordado miles de cristales y que hizo estallar al púbico en aplausos. Gran estreno Maya, felicidades, y gracias por la invitación al desfile.

 

Betsey Johnson lo más divertido de la NY Fashion Week

No sé si conocéis a la excéntrica diseñadora estadounidense Betsey Johnson. Yo la he descubierto hoy y ha sido algo muy parecido a un flechazo a primera vista. Las fotografías con las que se ha abierto ante mis ojos han sido las de la presentación de su colección Primavera/Verano 2012 en la NY Fashion Week, y son todas luz y color.

 

Dicen de ella que es una egocéntrica, porque hace cosas como ponerle a las modelos en los desfiles su firma en las piernas, pero a mí me parece que es algo que, simplemente, le da un toque original y personal al conjunto. En el desfile las modelos hacen ojitos a las cámaras y al público, se mueven de forma muy sexy y la ropa es tan chic que es imposible no querer tener en ese momento uno de los corpiños de Betsey.

 

 

Haz click en las imágenes para verlas tamaño completo.