Una de las preguntas que más me hacen a lo largo de la semana, o que aparecen por escrito en el formulario de contacto de modablogger es ¿Qué tengo que hacer para tener mi blog de moda? Ya vimos qué cosas no hay que hacer para ser blogger de moda, así que, vamos con lo básico para empezar tu propio blog.
Y recuerda, en primer lugar, tener tu propio blog de moda probablemente no te haga rico, ni famoso, ni tampoco será algo fácil. Pero si estás decidida, tener estos consejillos en cuenta tal vez te resultn útil.
1- Piensa y decide ¿Sobre qué vas a escribir?
Lo más importante a recordar es que tu blog tiene que ser único y enseñar una perspectiva única sobre las cosas. Así que para empezar elige el tema o los temas que querrás tratar en el blog. Debes buscar que su contenido sea fuerte y tener una buena forma de escribir. Por supuesto, si no sabes escribir, ni lo pienses, esto no es lo tuyo (con no saber a escribir me refiero a tener faltas de ortografía, errores gramaticales, etc.). Escribe sobre lo que te guste. La gente que tenga tus mismas inquietudes y llegue al blog volverá por si misma a leer tu nuevo contenido.
2- Busca un nombre y compra el dominio.
Así que, una vez que tengas tus temas elegidos, llega el momento de pensar: ¿Cuál va a ser el nombre de tu blog? Busca un nombre inteligente que sea bueno para SEO (que le guste a Google) Si quieres ser muy poético, no pasa nada, pero no pierdas el norte. Elegir un nombre tiene que ser un proceso divertido y creativo, no algo que te deje paralizado semanas, pero es mejor pensarlo un poco que tener que cambiarlo más adelante.
3- Escoge un diseño para tu blog
Hay muchos temas gratuitos de WordPress, también los hay de pago. Mira, busca, compara y decide. El tema de modablogger es un tema de WordPress gratuito, y me gusta. Alguna vez lo he cambiado y al final he vuelto a instalar el que ves ahora. Hay un montón de temas gratis para elegir, pero piensa que lo mejor es escoger alguno que coincida con la sensación del contenido. Si quieres empezar a lo grande de verdad, busca un diseñador, cuéntale lo que tienes en la cabeza, y paga porque te lo haga.
4- Escribe tus primeros posts
Os recomiendo lanzar un blog con más de un artículo. Es un poco triste presentar tu nuevo blog y emocionarte y que solo tenga un solitario y triste post. O dos. Imagina a los lectores. Llegarán y en dos minutos lo han visto todo. ¿No se quedarán algo decepcionados por el poco contenido? No te digo que antes de enseñarlo al mundo hagas 50 posts, pero unos 6 o 7, como mínimo, es un buen número. Además, así vas trabajando tu estilo de escritura y el formato antes de su lanzarlo. Una buena regla es que los posts tengan más de 200 palabras, pero no más de 800 (no queremos aburrir a la gente).
5- No te olvides de la página «sobre mí»
Los lectores, en los blogs, quieren saber a quién están leyendo. Tu página «sobre de mí» o «¿quién soy?» es importante y debe explicar quien eres y lo que vas a escribiendo y por qué. Añadir una foto es buena idea A la gente en general les gusta poner una cara a un nombre, y esto va a construir una forma de confianza entre tú y tus lectores.
Además de tu página «sobre mí» crea una página de Facebook, Instagram, Twitter etc. Las redes son muy importantes para que el blog crezca. Empieza cuanto antes. Eso sí, no uses estos canales solo para hablar del blog (qué tostón…).
6- Cuéntaselo al mundo
Ahora sí, ahora puedes contar a todo el mundo que tienes un blog. Puedes publicarlo en las redes y hasta enviar el enlace a amigos. Ahora empieza lo más divertido, el escribir de lo que te gusta, como te gusta y porque te gusta.
Recuerda no abandonar el trabajo y actualizar tanto como puedas. Y, sobre todo ¡pásalo bien!
Hola! Un post muy bien resumido con las claves para comenzar el blogging 😉
Me gustaMe gusta