Recién aterrizada de un viaje por Jordania y, todavía intentando volver al mundo real, quiero contar cómo es dormir una noche en el desierto de Wadi Rum en un campamento, cómo fue pasar un día entero en un 4×4 recorriendo el desierto y qué tal resultó el campamento que elegimos: Starlight Camp. Porque ¿quién sabe? A lo mejor algún día os resulta útil.
Elegimos el Starlight Camp después de leer y releer diarios de viaje a Jordania, Foros de viajeros varios y muchas opiniones en Google. Nos gustó este campamento a priori por sus buenas críticas en general y porque tenían una opción de tienda que nos pareció de lo más interesante, con baño propio dentro de la tienda y con una pared de cristal entera desde la que se ve el desierto por la noche. Son las tiendas Full star.
Ruta en 4×4 por Wadi Rum
Nos pusimos en contacto con el dueño del campamento por mail, nos hizo la reserva nos dio precio y quedamos directamente en el aparcamiento del Village de Wadi Rum, nos mandó ubicación por whatsapp para que todo estuviera más claro.
Elegimos un tour de 4 horas para recorrer el desierto, al final estuvimos mucho tiempo más, pasamos viendo el desierto todo el día prácticamente, con una parada de dos horas para comer. Nuestro guía era maravilloso, no sabía nada de inglés, pero por gestos nos comunicamos a la perfección con él y nos llevó a ver todos los sitios, nos guió y nos esperó pacientemente.
No voy a detallaros todos los puntos en los que paramos porque total, si vais ya lo viviréis y así será más «sorpresa», pero sí os cuento que vimos dunas preciosas a las que subimos, el puente de piedra famosísimo y que cruzamos un cañón andando, el guía nos dejó en un lado y nos esperó a la salida en el otro.
La comida y la cena al dormir una noche en el desierto Wadi Rum en un campamento
La comida fue una grata sorpresa. Se pagaba aparte, el precio para nosotros fue de 7,5 dínares jordanos, unos 10€ al cambio. La cogimos porque total, no llevábamos nada más que una mochila para la noche y agua, no quisimos cargar comida.
A la hora de comer y cuando el sol pegaba más, el guía paró y al abrigo de una montaña de roca colocó una alfombra para nosotros, se fue a por leña, subió útiles de cocina y se puso a cocinar. Nada de picnic frío o similar.
Fue una comida deliciosa, muy sorprendente y que repetiríamos un millón de veces.
El campamento y las tiendas
El campamento esta a unos 20 minutos del Village. Llegamos sobre las 17:30 de la tarde, justo para prepararnos para ver el atardecer, uno de los momentos más esperados si eliges dormir en un Campamento en Wadi Rum.
Cuando llegamos en nuestra habitación no había agua. En realidad no había agua en todo el campamento. Se lo dijimos a uno de los beduinos que nos esperaban allí y resultó que es que no habían abierto el agua. En unos 5 minutos un mini chorro salió por la ducha y nos pudimos refrescar un poco.
Las demás tiendas eran casi iguales que la nuestra (Full Star – las de la pared de cristal) pero sin baño y sin pared de cristal. Tener el baño dentro de la tienda tiene cosas buenas y malas. La parte buena es que si por la noche vas al baño -yo suelo ir unas 40 veces- lo tienes a mano. Y que te duchas en tu tienda. La parte mala es que, como está dentro de la tienda, sin puerta ni nada parecido, los olores pues… eso… y tened en cuenta que es el desierto, no un hotel con una red de tuberías excelente. Hay que llevar toalla (gracias, Decathlon, por existir).
La tienda estaba limpia para estar en el desierto, tenía un enchufe para cargar el móvil, pero a media noche cortaron la luz, con lo que no nos sirvió de nada. Una ventana no cerraba del todo – es el desierto, no un hotel de 5 estrellas, lo entiendo- y entonces entraban mosquitos.
Los baños comunes estaban bien, eran correctos, también con un chorro pequeño de agua, pero al menos había algo de agua.
Cena y desayuno en el Campamento
La cena estuvo muy bien, las bebidas no estaban incluidas y las podías pagar aparte. Cenamos verduras varias y pollo cocinados bajo la tierra del desierto durante unas 4 horas. El desayuno fue básico, pero fue lo justo que se necesita para tomar algo y salir corriendo muy temprano del campamento.
Nuestro campamento estaba preparado para decenas de personas y solo fuimos 8 huéspedes, así que todo estaba «a medio gas». Por ejemplo, no hicieron el típico espectáculo del que se hablaba en blogs y esas cosas, con música en directo, pero tampoco nos importó porque pasamos mucho rato bajo el cielo del desierto charlando tranquilamente con un amigo viajero que conocimos allí, Edu, un chaval español de Palencia encantador con el que conectamos de maravilla. Fue una suerte coincidir con él allí.
Opinión General sobre el Campamento Starlight en Wadi Rum
Dormir una noche en el desierto Wadi Rum en un campamento y pasar un día entero de ruta recorriendo sus arenas rojas, descubriendo sus paisajes lunares y sus rincones es uno de los imprescindibles si vas a Jordania. Si vas a Jordania no dejes de hacer esta excursión.
El Starlight es una buena elección, no conozco los demás campamentos, claro, pero para mí tiene un aprobado alto. También os digo que si cuidaran un poco más los pequeños detalles se agradecería, pero creo que podéis elegirlo y considerar que es un buen sitio para dormir en el desierto.
Esto no es un post patrocinado, las opiniones son reales, libres y basadas en mi propia experiencia.