Entrenamiento de 7 minutos con la App para el móvil

«Tengo que hacer algo de ejercicio», repetía mi mente una y otra vez. Y es que, cuando termina el curso escolar bajo muchísimo el ritmo en mi día a día y encima, con el calor del verano, estoy en peligro de sedentarismo absoluto durante unos dos meses. Así que la aplicación para el móvil «Entrenamiento de 7 minutos» me está salvando.

ejercicio en casa

Entrenamiento 7 minutos:

El entrenamiento de 7 minutos es un método para practicar deporte diseñado por científicos del Human Performance Institute, en Orlando (Florida) y aputalado por científicos de la Universidad McMaster, en Ontario (Canadá),  la revista American College of Sports Medicine‘s Health & Fitness, lo publicó hace unos años y desde ese momento se hizo de lo más popular.

La tabla, programada para hacerse en 7 minutos consiste en doce ejercicios de alta intensidad que se realizan en intervalos de 30 segundos con 10 segundos de descanso entre cada uno. Ahora hay miles de miles de posicionamiento en el tema, desde los que aseguran que están contentos y les funciona, hasta supuestos estudios que dicen que es malo. Veamos al respecto lo que he leído y lo que veo después de llevar una semana siguiendo el método con la aplicación para el móvil.

He leído que puede ser peligroso, pero en realidad es que no está recomendado para personas de edad avanzada que no estén en forma, personas con gran sobrepeso que no estén en forma, o personas con problemas cardiovasculares. Hasta ahí me parece razonable decir que «peligroso» no es hacer estas tablas.

Sobre los 7 minutos:

Lo ideal, evidentemente, es realizar más de 7 minutos de ejercicio al día. Así que es perfecto combinarlo con otros ejercicios como salir a caminar unos 40 minutos o ir ampliando los 7 minutos haciendo varias series. Si empiezas desde cero, hay que ir poco a poco, controlando la intensidad de cada ejercicio que hagas para no llegar a un esfuerzo demasiado grande.

Con esta tabla y estos intervalos se puede lograr una condición física básica con la ventaja de no necesitar mi mucho tiempo ni sitio especial o aparatos para hacerlo. Yo lo hago en el salón de casa.

La primera vez que lo hice confieso que con 7 minutos tuve suficiente. Una semana después estoy haciendo dos series. Espero llegar a 3 series. Y de verdad que se nota en el día a día la sensación de estar haciendo ejercicio, con todos los beneficios que conlleva el no tener una vida totalmente sedentaria.

Es duro:

Evidentemente, estamos haciendo ejercicios de alta intensidad comprimidos en un breve espacio de tiempo, así que sí, no es agradable pasar así 7 minutos, ya os aviso. No es un camino de rosas, son 7 minutos de no pasarlo bien. Es decir, no os venden un método sencillo, solo corto si hablamos de tiempo.

Completar los 7 minutos con calentamiento y estiramientos:

Es ejercicio, así que es importante dedicar unos minutos precios a un calentamiento básico y, una ver terminadas las series, realizar estiramientos. La aplicación no dirige esto, pero es fundamental tenerlo en cuenta.

La Aplicación Entrenamiento de 7 minutos:

Tengo la app de Android. Es muy sencilla e intuitiva. Antes de empezar os recomiendo mirar el vídeo sobre cómo se hace cada ejercicio que hay en la cabecera de cada uno (si tenéis dudas), para no interrumpir las series y mantener los intervalos recomendados una vez empecéis. Pero sí, existe la pausa, puedes utilizarla.

app entrenamiento 7 minutos

Una vez empieza la pantalla se mantiene encendida, para que veas en todo momento qué ejercicio toca, o lo que te queda de tiempo, o pauses. Una entrenadora te indica el comienzo del ejercicio correspondiente y además avisa cuando llevas la mitad del tiempo con un «vas por la mitad» (que a veces alivia, a veces da pena). También te dice «tómate un descanso» entre ejercicio y ejercicio, pero como son 10 segundos, en realidad lo que haces es prepararte para el siguiente.

entrenamiento 7 minutos

Se va marcando en un calendario cuantas series haces y si las haces completas y con o sin pausas. Y te indica las calorías estimadas que pierdes (si la haces al 100% evidentemente).

7 minutos

Puedes configurar la hora a la que quieres hacer el ejercicio y la aplicación te avisa cuando llega la hora, así no tienes excusa de «hoy se me ha pasado».

Cada día que te avise, si el anterior no hiciste ejercicio, te lo recuerda: «llevas un día sin hacer ejercicio», o dos, o tres.

Además hay posibilidad de elegir series pensadas para zonas específicas del cuerpo, como piernas, glúteos, abdomen, etc.

Así que os la recomiendo. Podéis hacer como yo, podéis poneros música mientras hacéis el ejercicio, y por supuesto, no os olvidéis de llevar una dieta saludable y todas esas cosas. ¿Quién se anima?

2 comentarios en “Entrenamiento de 7 minutos con la App para el móvil

  1. ladychena Autor

    Gracias Juan Carlos por comentar. Lo que dices es cierto, hay que dosificar la intensidad, ir muy poco a poco, controlar la propia capacidad. Seguro que pronto lo logras, y ¡suerte! que no haya más lesiones.

    Me gusta

    Responder
  2. Juan Carlos

    Muy buen artículo. Gracias! Confieso que yo me lesioné la rodilla con esta tabla de ejercicios, tuve que parar por poco más de un mes y he estado leyendo mucho en si volver o no a realizar está rutina. Mi decisión es que si, volveré a hacerla, pero me medire más en la intensidad con la que haga los ejercicios, por que ese fue mi error, intentar hacerlos todos a tope desde el principio.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.