Algunas curiosidades sobre Primark Gran Vía

El nuevo icono de la Gran Vía de Madrid se llama Primark, está en el número 32, y es el causante de colapsos en la acera, atascos en la calle, colas extrañas en zonas aledañas, y es la nueva revolución de las compras del centro de Madrid.

Las bolsas marrones de Primark inundan Madrid:

Ahora si vas por alguna calle medio cerca de Gran Vía, o incluso medio lejos, te encontrarás que todo el mundo va con las bolsas marrones de Primark Gran Vía. Normalmente bolsas enormes. Además, verás que de cada dos viandantes, uno lleva una bolsa. Familias de cuatro personas con cinco bolsas, grupos de tres amigas con seis, y así. La locura inunda Madrid. Y esto sin hablar de las colas para entrar que, normalmente, se han hecho todos los fines de semana desde la apertura, con decenas de guardias de seguridad impidiendo acceder a la tienda de forma normal, ordenando a la gente con catenarias y dando número para poder entrar. Un desvarío. Dicen que es para la seguridad de los asistentes, para que no entren de 100 en 100 y se hagan daño.

Primark Gran Via

Esto es lo normal en días de fin de semana en Primark Gran Vía de Madrid.

La gente que trabaja en Primark no está contenta:

Una gran verdad de Primark Gran Vía es que la gente que trabaja allí, en general, no está contenta y no parece contenta. Y se nota. Paseando con mi amiga Carmen de La bruja con tacón de aguja, pudimos observar y escuchar algunas cosas interesantes.

Conversación entre dos dependiendas cargando ropa, una a la otra le decía: «tía, cuando te pregunten lo que sea tú siempre di: agotado».  Es decir, lo mejor que puedes hacer si quieres encontrar algo es buscarlo tú. Lo comprobé además al día siguiente, ya que volví a ir (cotilla que es una) y vi cómo un chico le preguntaba a otra dependiente por algo y ella, sin casi escuchar le indicaba  que estaba»agotado», aunque esta fue más benevolente y le dijo que buscara «por si acaso».

Cuando tuve que preguntar a una de las chicas que hay paradas al lado de las escaleras (creo que esta en concreto estaba contando personas) por un probador, me contestó y me indicó, pero no creo que sea posible hacerlo de una forma más brusca, seca y antipática. Ojo, no creo que sea necesario que me den besos y me digan «cielo» (como hacen en Forever 21, por cierto) pero sí que tengan un mínimo de cortesía. Tiene que haber un término medio.

Pero es normal. No están contentos porque trabajar ahí tiene que ser una locura. Aguantar masas de gente así tiene que ser insoportable. Gente que en su mayoría no tienen ningún cuidado, van como si alguien fuera a robarles la mejor prenda de su vida, empujan (a los dependientes también), gritan, dejan las mesas de ropa cada dos minutos completamente desordenadas, tiran la ropa al suelo, no paran de hacerse fotos y algunos hasta van correteando como si llegara el fin del mundo. Y todo esto por un sueldo de 700€ por 30 horas allí a la semana. 30 horas de pie en caja, o de pie al lado de una escalera, o luchando con la gente en los probadores o cargando y cargando ropa a toneladas sin parar.

Sobre las 30 horas por 700 € hay algo más que decir. Cuando lo cuentas, cuando ves que alguien lo cuenta, suele haber siempre muchas respuestas que aseguran que «eso está genial». Que «como está el tema del trabajo ahora» es estupendo. Así que, tampoco valoraremos mucho más este aspecto y dejaremos que cada uno crea qué es lo que está bien o mal en el ámbito laboral. Y también oiremos lo de «hay cosas peores». Sí.  ¿Que pagan lo mismo o casi en Zara? ¿Que en Cinesa pagan peor? Pues sí, pero eso no quiere decir que nada de eso esté bien.

Uso de probadores en Primark Gran Vía – así es porque así lo imponen:

Eso sí. El tema probadores es un poco para mandarlos a tomar viento. Los dependientes cumplen órdenes, pero desde arriba se pasan un poco de estrictos con la política. Para que os hagáis una idea. El otro día en el probador de caballeros, una dependienta a grito pelao, con un «señores clientes blablabla» obligó a las mujeres que acompañaban a los chicos a apartarse de ellos mientras hacían la fila. Y no sólo esto, no dejan a las mujeres (o amigos, o primos) pasar al probador con el chaval (o caballero) que quiere probarse algo, no solo pasar, tampoco esperar fuera del probador. ¿Resultado? Hordas de señores saliendo descalzos del probador a la zona de venta para que sus acompañantes opinaran sobre el pantalón, la camisa o la camiseta en cuestión que se estaban probando. Es decir, doble lío montado.

Y hasta aquí el momento curiosidades Primark Gran Vía. Y ahora, algunos consejos:

Consejos para ir  y sobrevivir en Primark Gran Vía:

-No vayas en fin de semana.
-No preguntes a los dependientes por alguna prenda o talla, hay altas probabilidades de que no te digan la verdad.
-No pienses que va a ser un momento de compras tranquilo, prepárate para lo peor.
-Hazte a la idea de que nadie va a ver lo que te pruebes si no sales a la tienda con la prenda puesta.
-Trata bien a los empleados, que aunque muchos estén de mal humor y no ayuden, tienen sus razones.

Un vídeo de un día normal en Primark. Un día de no mucha gente, sin cola en la puerta.

3 comentarios en “Algunas curiosidades sobre Primark Gran Vía

  1. Cosasquepasan

    Hola! Aqui una trabajadora.. A ver, si el producto no está en tienda en un 95% de las veces es queestá agotado.. El otro 5% o está mal colocado o posiblemente este en algunas de las mas de 309 cajas de mercancias que llegan todos los dias.. Se suele sacar TODO por la.noche.. Pero a veces no da tiempo… Aunq se suele ir sacando por el dia. Y ek 85% de loa trabajadores alli somos bastante amables, la verdad es que yo al menos me lo paso bien, aunque si.. Tanta gente algunas veces llega a estresar. Sobre el salario, decir que esta en la media. Tirando a alto siendo comercio.. Y decir que tenemos 3 pagas extras. Pero como dices alla cada uno lo qpiense con el tema.

    Poco más que añadir! 🙂 un saludo! Y desde luego preguntar sobre ropa lo que querais, intentaremos ayudar lo mejor posible dentro de las posibilidades. Y bueno, gente rancia hay en todos los sitios, pero de normal solemos atender bien, creeme!

    Me gusta

    Responder
  2. Rbsat

    Yo creo que te aventuras demasiado en tus comentarios y hablas con la verdad en la mano y tomando momentos puntuales como habituales. Antes de hacer semejantes afirmaciones, cerciorarte de que son ciertas.

    Me gusta

    Responder
  3. El Baul de Eleanor

    Yo supongo que he tenido suerte. O eso o que el embarazo encandila a la gente jajajaja. Pero he ido ya un par de veces, y nunca he tenido problemas. Siempre en diario y por la mañana, eso sí. Había gente (para qué engañarnos) pero si preguntaba por algo me atendían bien y con una sonrisa en la boca. Y a la hora de pagar, no había colas y los chicos de caja, también encantadores.

    O bien es por el embarazo, o porque siempre voy con la sonrisa en la boca, pero casi nunca me tratan o atienden mal en ningún sitio (salvo en Córdoba en según qué tiendas, pero es que Córdoba es un mundo aparte donde las dependientas se creen diosas del olimpo).

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.