Ayer Apple anunció su nuevo tesoro, el iPhone 6, que viene acompañado de un iPhone 6 plus, uno con pantalla de 4,7 pulgadas y resolución 1334 x 750 pixeles y otro con pantalla de 5,5 pulgadas y resolución FullHD. Los colores para ambos serán plata, gris espacial y dorado.
Estarán disponibles desde el 26 de septiembre en España a estos precios:
El precio del iPhone 6 de 4,7 pulgadas será de 699 € para el de 16 GB, 799 € para el de 64 GB y de 899 € para el de 128 GB.
El precio del iPhone 6 de 5,5 pulgadas (plus) es de 799 € para el de 16 GB, 899 € para el de 64 GB y de 999 € para el de 128 GB.
Y una vez contadas las «cosas básicas» las que los ciudadanos de a pie quieren saber primero, vamos un poco con las especificaciones.
iPhone 6 «pequeño»
Centrándonos en el iPhone 6 pequeño tiene un grosor de apenas 6,9 milímetros, de líneas redondeadas con un cuerpo unibody de aluminio y líneas en su carcasa. Tiene un procesador A8 mejorado (un 25% rápido que el anterior A7) y un 50% más eficiente en el consumo además de un 13% más pequeño. Su co-procesador, el Apple M8, estará destinado a funciones típicas de apps de fitness entre otras que será capaz de distinguir dependiendo del movimiento aplicado sobre el terminal. En esta nueva versión el iPhone 6 será capaz de medir la altitud con precisión, además de GPS incluye un barómetro con el que medir la presión atmosférica.
El iPhone 6 e podrá utilizar en cualquier parte del mundo. Viene preparado para soportar VoLTE, algo que llegará a España a finales de este año 2014, y que supone unos mejores servicios para las llamadas de voz.
Cuentan los dos con el sensor de huella dactilar Touch ID, que podrá ser asociado a tarjeta de crédito que usemos con nuestra cuenta Apple, u otra que tengamos y que se gestionará a través de el sistema que se llamara Apple Pay y se gestionará con la app Passbook, y pagar con el terminal donde esté habilitado.
Aseguran que Apple no conocerá ni lo que compras ni la cuantía de lo que pagas, e incluso que el establecimiento no conocerá ni la tarjeta usada.
Sobre la duración de la batería aguanta hasta hasta las 50 horas en reproducción de música y 11 en reproducción de vídeo. Navegación web bajo conexión 3G y 4G 10 horas y 11 horas mediante conexión WiFi. Para llamadas soporta hasta 14 horas y en reposo aguanta hasta 240 horas (mismos datos que ofrecía la anterior generación de iPhone).
iPhone 6 plus «grande»
Además de las características hermanas con su modelo pequeño tiene algunas diferencias:
En cuanto a batería La autonomía es otro de los aspectos que que mejora. La batería dura hasta las 80 horas en reproducción de música y 14 en reproducción de vídeo. Navegación web bajo conexión 3G y 4G 12 horas. Para llamadas si el iPhone 6 tiene una autonomía de 14 horas en conversación el iPhone 6 Plus hasta 24. En reposo aguanta hasta 16 días.
El iPhone 6 Plus permite ejecutar aplicaciones en modo horizontal, como el iPad. El aumento de tamaño de pantalla abre nuevas oportunidades.
El iPhone 6 Plus llega con más resolución de pantallay se coloca en 1.920 por 1.080 píxeles. Su grosor también es superior, 7,1 milímetros.
¿Nos gusta o no nos gusta?
A mí, definitivamente, estos iPhone 6 me dan igual. Las características me parecen todas bien (toma ya opinión experta)…, lo de la duración de batería habrá que verlo cuando estén de verdad funcionando en el día a día, porque después del «fallo» que hubo con algunos iPhone 5, ya da cosita pensar en estos.
Y, sobre todo, los precios me dan un poco de risa. Entiendo que un iPhone tiene su glamour, y que si es el último modelo más, pero ¿qué queréis que os diga? Prefiero buscar funcionalidad y durabilidad a un precio coherente a gastarme, por ejemplo 1000€ en un teléfono… ¿estamos locos? Yo, desde luego, no. Me quedo con mi nuevo Huawei Ascend P7, que me sirve para todo lo que necesito, que tiene todo lo que busco en un teléfono y que además ha sido mucho (muchísimo) más barato y me parece más bonito.
Chicos de Apple, os habéis vuelto crazy. Por cierto, lo del «gris espacial» me ha matado.
Solamente quiero destacar una cosa -> i.imgur.com/Vge3M7S.jpg estas características se encuentra en un Android Nexus 4 del 2012. Nada nuevo la verdad.
Me gustaMe gusta