Qué NO debes hacer cuando estás de bajón: consejos para no regodearte en la pena

Hoy, en las sección consejos de modablogger (que nos acabamos de inventar, y por tanto crear) vamos a dar una serie de ideas sobre cosas que no se deben hacer cuando un día cualquiera, amanecemos de bajón, o nos da un bajón a media tarde o, simplemente, llevamos varios días seguidos ya de bajón. Puede habernos pasado algo realmente digo de estar tristes-tristísimos, o simplemente la alegría nos dice adiós no se sabe hasta cuando, y hay que tener presentes unas cuantas cosas que son de máxima prioridad conocer para evitar hacerlas en estos momentos.

1- No salgas a comprar sin control. Tal vez en el momento en el que andas como zombi por las tiendas sientas una leve mejoría, pero es muy probable que termines comprando cosas inútiles, que no necesitas o incluso esas temidas prendas que son una talla más pequeña «para cuando adelgaces» esos kilos que crees que te sobran. Cree lo que digo, es mucho mejor aguantar ese impulso consumista y guardarlo para un día en el que tengas el ánimo un poco mejor y puedas pensar y decidir con claridad. Tu bolsillo y tu ánimo futuro lo agradecerán. Por su puesto, huye de tiendas online de esas de «comprar con un solo click» son casi peor que el demonio en esos momentos.

2- No te pongas a escuchar música triste. No vale tener una lista de reproducción «para llorar», no te va a ayudar regodearte en lo mal que te sientes ni dejarte llevar por la pena con la música. Más bien deberías intentar lo contrario. Ponerte música de buen rollo, alegre, música to make you happy. Esto es pura física, los sonidos agudos animan más que los graves, comprobado, la frase musical tiene que ver con la frase hablada con la que expresamos nuestros sentimientos, y el ritmo puede influir hasta en los latidos del corazón.  Utiliza tu propia carpeta de «música feliz» para animarte, practica contigo mismo la musicoterapia, ya verás qué bien sienta cuando notes que funcione.

 

3- No te pasees por la calle y por casa con un chándal horroroso, lleves el pelo de cualquier forma y/o estés sin mirarte al espejo. ¿Qué pretendes? ¿Asustar a la gente? ¿Que te eviten? Que sí, que eso de «yo paso de la gente» es como muy cool, pero si los ves huir de ti eso no será de ayuda a tu autoestima, ya baja en estos momentos.  Está muy bien el «yo paso de todo», pero ¡no pases de ti misma/o! Si te vistes con cuidado, dedicas un tiempo a ponerte guapa/o, cuando te veas en el espejo te sentirás mejor. Comprobado.

4- No comas como si no hubiera un mañana. Todos tenemos en mente alguna película/serie americana en la que la protagonista está tristísima y lo soluciona comiendo pizza, pasteles, helado de litros o cualquier cosa con muchas calorías… No somos Robin Sherbasky, y sí que engordamos. Imagínate, un día de bajón comiendo de esta forma y luego ¡dos kilos más en tus caderas! Así no hay quien se anime.

5- No tortures a tus amigos. Tus amigos van a estar ahí si estás triste, ellos te conocen y saben cómo hacer que estés mejor, pero no es necesario que, sin venir a cuento sueltes frases como «amiga, estoy súper-peor» o que no pares de quejarte por lo desgraciada/o que eres, y lo mal que lo estás pasando. Todo el mundo suele querer evitar los problemas, si tú pasas de ser una amiga normal a ser un problema con patas, no le harás ningún favor a tu vida social. Cuenta tus penas una sola vez a quien quiere escucharlo y disfruta de la compañía de tus amigos. Hablar de otras cosas que no sean lo que te hace sentir mal, o por qué eres tan desgraciada/o es justo lo que necesitas para empezar a volver a estar bien.

6- No salgas a emborracharte (ni te emborraches en casa). No. Prohibido totalmente. Esto puede convertirse en una mezcla de todas las situaciones anteriores muy peligrosa. Puedes acabar comiendo como una loca/o sin control, puedes llorar en el hombro de todos tus amigos lamentándote de las desgracias de tu vida (lo que se llama comunmente «borrachera mala») o llamarlos por teléfono a horas intempestivas (casi tan malo como eso es mandar SMS, Whatsapp, LINE o cualquier testimonio escrito a quien no debes). Puedes empeñarte en que un DJ en una disco a las 4 de la mañana te ponga el «All by myself» de Celine Dion, con el convencimiento de que a todo el mundo le vendrá bien llorar un poco contigo, e incluso puede pasar que quieras invitar a todo el bar a una copa (este es el equivalente a comprar sin control). Cuando no te acuerdes de nada al día siguiente, te duela la cabeza y alguien te llamen para contarte la jugada, el bajón empieza a contar desde cero.

Son solo seis cosas pequeñas a tener en cuenta, seis cosas que si evitas harán tu vida más feliz hasta en los momentos tristes.  Evítalas cuando sea necesario, huye de ellas porque son peligrosas para tu ánimo. Si me he olvidado de algo importante adelante, podéis añadirlo. Y hoy, si estás de buen humor, se permite que escuches esta canción y hasta que la interpretes como si doliera, así será hasta divertido. Ese flequillo de Celine es grandioso, casi tanto como sus agudos.Nos queda pendiente el post equivalente a este en positivo, seis cosas que hacer cuando estás de bajón. Habrá que pensarlo (y se admiten sugerencias).

 

2 comentarios en “Qué NO debes hacer cuando estás de bajón: consejos para no regodearte en la pena

  1. Pingback: Diario de gratitud: cómo empezar, razones para hacerlo y beneficios | modablogger | com

  2. Pingback: Te sientes cansado y no sabes por qué: algunas causas posibles | modablogger | com

Los comentarios están cerrados.