Al igual que en tantos otros países, antes de la celebración del matrimonio llega el compromiso. Una ocasión en la cual, el novio tiene que regalar un anillo de compromiso a su futura esposa. Pero, ¿de dónde proviene dicha tradición?
Las alianzas de pedida aparecieron en el siglo XIV. Este dato se conoce con seguridad, dado que existen documentos de esa época que acreditan la entrega de un anillo como promesa o garantía de que posteriormente se celebraría el matrimonio. El anillo llevaba una piedra preciosa, normalmente un diamante.
¿Qué simboliza el anillo de compromiso de diamantes?
El diamante es el mineral más duro que existe en la naturaleza, y tan solo puede ser rallado por otro diamante. Se puede deducir que esa piedra era vista como un símbolo de eternidad. Esto explicaría su inclusión tan habitual en los anillos de compromiso. No obstante, existen otros diseños de anillo de compromiso con esmeraldas, rubíes, zafiros e incluso piedras menos preciosas.
A la hora de comprar anillos de compromiso, influye especialmente la moda. Durante la década de los cuarenta, hubo en Estados Unidos una campaña publicitaria cuyo slogan era la célebre frase “Diamonds are forever”. De esta manera, se introducía en las mentes la idea de que ofrecer un diamante era una prueba de amor eterno, de forma que un anillo de compromiso sería algo así como una especie de garantía.
Cuentan los expertos que finalmente esa publicidad sí logró penetrar en las mentes de la gente, ese lazo entre el diamante y el amor eterno. Una idea que ha llegado hasta estos días, dado que del 85% al 90% de los modelos de anillos de compromiso que se venden en el mundo, incluyen diamantes.
La talla brillante es la opción más luminosa
La mayoría de esos diamantes son redondos, y, en lo que se conoce como talla brillante, ya que ofrecen 57 facetas que dan la posibilidad de que la luz realice un trayecto óptimo a través de la piedra, y refleje un brillo especialmente particular. El hecho de que sea el que mayor luminosidad refleja es la razón por la cual es tan popular en la fabricación de los anillos de compromiso.
Esa tradición presenta un inconveniente, y es que delata que una mujer es soltera, algo que no siempre se desea. Pero los expertos señalan que cada vez hay más mujeres que se regalan joyas a sí mismas, lo cual les parece que está muy bien.
¿Quién dijo que un anillo de diamante significa un compromiso?
Desde un punto de vista simbólico tradicional, el anillo de compromiso se suele lucir en el anular de la mano izquierda, si bien las sortijas se pueden llevar en cualquier dedo, e incluso en varios. Puede llevarse en el índice, o en otro dedo.
Normalmente, los anillos que se llevan en el índice son sortijas con gran volumen. No obstante, existen también las llamadas sortijas para cóctel. De modo que no hay ninguna obligación de estar comprometida para usar anillos con diamantes. Cierto es también que existen estilos, como el diamante solitario, que son anillos de compromiso por excelencia, pero existen otras tallas de diamante que pueden llevarse sin estar comprometida.