Hace unos días me encontré un post que me pareció interesante y me acomodé para leerlo tranquilamente. El post hablaba de los sujetadores y explicaba detalladamente cada cuanto tiempo había que lavarlos. Imaginé que me iban a dar algún truco milagroso, algún manual de conservar mejor, o algo así, pero fue que no.
Así que os hago un resumen de las teorías principales sobre cuánto y como lavar sujetadores, y luego ya podéis elegir hacerlo como os parezca.
¿Cada cuánto hay que lavar un sujetador?
Teoría 1:
La teoría, según la marca de ropa interior británica Rigby & Peller (expertos), es que nadie lava su sujetador cuando hay que hacerlo. Es decir, no lavamos lo suficiente los sujetadores:
¿Cuándo fue la última vez que lavaste tu sujetador favorito? ¿La semana pasada? ¿El mes pasado, tal vez? No queremos echarte una bronca, solamente queremos sorprenderte. Un sujetador debería lavarse cada tres usos, y no deben ser seguidos porque si no acaban dándose de sí. ¿Harías eso con tus zapatos o vaqueros favoritos? No. Como con el resto de la ropa, hay que ir intercambiando los sujetadores. – Candece Etafo (encargada de la tienda de Rigby & Peller – Quinta Avenida de Nueva York)
Es decir, cada uno de tus sujetadores tiene que ser lavado cada vez que te lo pongas tres veces. «Tres usos» que además no tienen que ser seguidos. Si, por ejemplo, usas uno una tarde para ir a dar una vuelta, nada de ponértelo al día siguiente para ir al trabajo, o sería «uso seguido». No a los usos seguidos. Si llevas uno en el trabajo, en cuanto llegues a casa quítalo y ponte otro, sea para lo que sea. O algo así interpreto yo, porque… ¿qué se considera un uso? No sé, no queda claro del todo.
Sobre lo de no usarlo nunca tres veces seguidas, nunca tres usos, y mucho menos tres, seguidos ¿alguien de verdad le ve lógica? Me pregunto ¿es en serio? Es decir, si me fuera de vacaciones dos semanas ¿cuántos sujetadores he de llevar? No voy ni a hacer la cuenta, madre mía ¡qué pereza!
Y no digo yo que haya que ponerse 20 veces el mismo sujetador sin lavar, ni 20 veces seguidas, pero, ¿de verdad no puedo llevar el mismo más de dos veces? Y si se me olvida cuándo fue la última vez que lo lavé, lo lavo otra vez ¿verdad?
Si hiciéramos esto ya os digo yo que los sujetadores nos durarían mucho menos, así que pienso que, al tratarse de fabricantes a ellos les interesa que lavemos el sujetador casi cada día aunque no hayamos movido un músculo del cuerpo ni dudado una gota. Y no, no es necesario.
Teoría 2:
Claire Chambers, que es propietaria de la tienda de lencería de lujo, «Journelle» recomienda lavar el sujetador después de 5 o 7 puestas. Y esto me parece mucho más lógico, y sobre todo, Claire asegura lo siguiente
La regla varía en función de lo que hayas hecho con el sujetador, no es lo mismo si has practicado deporte con él puesto (debes lavarlo de inmediato), si has salido a bailar o si simplemente lo has llevado durante una jornada laboral. – Claire Chambers (propietaria de la tienda de lencería de lujo, «Journelle»)
Ahora me siento mejor, así es un poco como lo hago yo, no es lo mismo haberlo llevado un día en el que te has movido un montón, has sudado y sabes que está sucio a no haberte movido y que esté perfecto cuando te lo quitas.
Y entonces viene la recomendación de cómo lavarlos. Y me vuelven a entrar dudas de nuevo.
¿Cómo lavar un sujetador?
Lo mejor, dice la segunda experta es que laves «a mano» todos tus sujetadores.
Recopila varios del mismo color, sumérgelos en un recipiente con agua templada y añade un chorrito de detergente para prendas delicadas. Muévelos un poco y déjalos en el agua durante 5 minutos. Ya están limpios, ahora solo debes aclararlos correctamente, escurrirlos sin retorcerlos y dejarlos secar sobre una superficie plana. – Claire Chambers (propietaria de la tienda de lencería de lujo, «Journelle»)
Y sí, entiendo que probablemente esta es la teoría ideal, pero oye, no tengo tiempo de ponerme a lavar a mano sujetadores cada dos por tres, y mucho menos tengo sitio físico para colocar unos cuantos a que se sequen en una superficie plana en mi mini piso de ciudad (ojalá tuviera tiempo y espacio).
Así que, si como yo eliges la lavadora porque no puedes elegir otra cosa, esta es la recomendación:
Es recomendable meter las prendas en una bolsita de malla para proteger los sujetadores de enganches con otras prendas. Selecciona un programa delicado, utiliza el mismo detergente que utilizarías para el lavado a mano y nunca jamás metas un sujetador en la secadora.
Y tú ¿cada cuanto lavas tus sujetadores?
Totalmente de acuerdo, más o menos lo hago así también, pero es que tenía que contar lo de las «3 puestas» porque me había quedado ojiplática 😀
Me gustaMe gusta
Pues depende del sujetador y del uso. Los de algodón superbásicos para ir a trabajar cada 4 o 5 puestas y los lavo sin mucha historia con el resto de ropa interior en la lavadora. Los que tengo un poco más monos de encaje o seda que son para ocasiones más especiales, es verdad que suelo lavarlos a mano, pero como me los pongo poquísimo no me da tanta pereza hacerlo a mano. Eso sí, se tienden en el tendedero con todo lo demás, no tenía ni idea de que hubiera que ponerlo en una superficie plana.
Lo de que no se pueden hacer «3 puestas seguidas» es una estupidez como la copa de un pino a mi entender. Sobre todo cuando se habla de un sujetador básico en invierno, por ejemplo, que no se suda nada. En verano es verdad que casi cada día acaba en la lavadora porque con el calor que hace se sudan muy rápido.
Me gustaMe gusta