Ser mujer soltera en China y tener más de 25 años es un drama para una mujer en China. Para referirse a estas mujeres existe incluso un término, «sheng nu», se traduce como «mujer sobrante».
Si bien los hombres también son presionados a casarse antes de los 25, la soltería es mucho más preocupante para las mujeres. El término «sheng nu» se empezó a usar durante la década pasada. La Federación de Mujeres de China utilizaba este témino para estas mujeres pensando que era de ayudas para ellas, y fue así cómo se publicaron artículos como «Las Sheg nu hacen locuras», «el precio de ser Sheg nu». Incluso hoy en día hay tiendas online chinas que tienen artículos para «sheng nu» y hacerles la vida más fácil.
La estadística dice que una de cada cinco mujeres chinas de entre 25 y 29 años es soltera. En 1950, las mujeres en las ciudades se casaban antes de los 20 años; en 1980, a los 25. Hoy lo hacen a los 25-27. El porcentaje de casadas de 35 años supera el 90%.
Las solteras sufren un verdadero estigma social y se encuentran con que hasta en su propia familia las presionan y, como vemos en este vídeo, incluso aseguran que será una desilusión para ellos tener una «Sheng nu» en sus vidas o que sentirían que les rompen el corazón.
Cuando estuvimos de visita en Shangai fuimos dando un paseo a a La Plaza del Pueblo (sí, se llama así la Plaza, de verdad) y nos encontramos con algo que no entendíamos. Después nos acordamos de algo que una de las guías nos había contado uno de los días que estuvimos en China. Nos había contado sobre sí misma, que ella trabajaba como guía y así podía vivir sola y aguantar mejor la presión de sus padres para que se casara ya, porque ella ya tenía 26 años y era soltera. Nuestra guía nos contó que su madre iba a La Plaza del Pueblo de Shangai con fotos de ella a buscarle novio.
En ese momento nos reímos todos pensando que era algo así como una broma, pero entonces, en esa misma Plaza del Pueblo, casi por casualidad nos encontramos en vivo y en directo con ese mercado de solteros.
Estaba lleno de personas mayores de Shanghai con fotos de su hijo o su hija soltero/a y para buscarles pareja. Además de las fotos (la mejor que podían sacar del vástago en cuestión) había un extenso curriculum de intereses, estudios y cosas así.
Justo cuando pasábamos por allí mirando atónitos esas fotos de chicos y chicas, y observábamos como algunos padres/madres hasta gritaban como si fuera un mercadillo de pueblo de ropa interior, un chico no asiático que iba solo y era joven pasó por allí. Sobre él se abalanzaron unas cuantas señoras con las fotos de sus hijas, y el chico, que hablaba en inglés y sabía las típicas palabras que todo extranjero maneja en China, las atendió a todas con humor diciendo que las muchachas eran muy guapas y que seguro que pronto encontrarían pareja.
Ahora SK-II, una empresa de productos de belleza (cuidado de la piel, etc.) ha hecho un bonito vídeo sobre este tema. El vídeo se ha hecho viral para suerte de la marca, y justo estos días todo el mundo está echándose las manos a la cabeza sobre el tema de las «mujeres sobrantes» en China, la sociedad china y cosas así.
En realidad es un poco triste todo el tema y que la marca aproveche el tirón para hacerse más popular, o eso me parece a mí. Pero si intentamos mirar la parte positiva, por lo menos así, una gran parte del planeta que no sabe nada sobre otras culturas, abre los ojos un poco. Y, eso sí, el vídeo tiene la loable intención de ensalzar la valentía de las mujeres que se rebelan contra esta dictadura social.
Las protagonistas del vídeo al final dicen cosas como «ser independiente es una forma excelente de vida», pero antes hemos visto que ser soltera se considera incluso un insulto a los padres.
Si, yo pensaba lo mismo, pero parece que eso pasó, y yo vi el mercado de solteros y había tanto chicos como chicas…
Me gustaMe gusta
Me sorprende mucho lo que cuentas. Yo pensé que con la «política del hijo único» que ha tenido China durante años, las chicas chinas escaseaban y lo que sobraban eran chicos…..
Me gustaMe gusta