Pinvintage recomienda: Superpoderes del éxito para gente normal

Como sabéis, en modablogger os hemos ido contando durante estos primeros meses del año técnicas para organizar nuestra casa, para limpiar nuestro armario, para mejorar nuestro día a día. Siempre técnicas y consejos estudiados y contrastados por nosotras para que podáis utilizarlas si queréis empezar este año con buenas vibraciones y que vuestro día a día mejore.

Una vez que ya tenemos los aspectos exteriores organizados, ahora toca hacer eso que todos sabemos que necesitamos y que nunca empezamos a abordar de verdad, aunque siempre pensamos que lo tenemos pendiente:  organizarnos a nosotros mismos. Para ello os voy a hablar de un libro que me he leído hace poco y que me está ayudado con este aspecto. Se trata de “Superpoderes del éxito para gente normal”, lo he leído y, curiosamente me está ayudando. La verdad es que yo nunca me había leído un libro de autoayuda, era un poco escéptica con estos libros, pero este, tal y como está planteado, no parece como tal uno de esos libros.

superpoderes gentenormal

¿Para que es exactamente este libro?

Para modificar vuestros hábitos y organizar vuestro día a día.

Yo trabajo por las tardes unicamente y las mañanas aunque tenía que hacer muchas cosas, me daba la sensación que no me cundía, que todo lo que me proponía hacer con tanto tiempo no lo lograba y al final iba a todos los lados apurada y acumulaba mucho estres, que añadido a mi insomnio hacía que pasara muy malas noches y encima al terminar el día sentía que no había hecho nada, que había pasado de puntillas por el día, y que no había realizado nada que me hiciera realmente feliz… Si os pasa esto, si sois personas por naturaleza desorganizadas, si empezáis una cosa y no sois capaces de terminarlas, si no tenéis unos hábitos afianzados, unas rutinas y os estresais mucho porque no llegáis a tiempo… este es vuestro libro.

También he de decir que, aunque escéptica, yo me empecé a leer este libro porque quería cambiar algo, porque lo necesitaba y estaba dispuesta a hacer cualquier cosa por muy descabellada que fuera para que mejorara. ¿Quá quiero decir con esto? Que para leer uno de estos libros  y que te funcione tienes que tener la mente abierta y querer cambiar, sino este libro nos parecerá un libro más.

¿De qué trata este libro?

Este libro aborda tres aspectos muy importantes en nuestra vida: Salud, cuerpo y mente, a través de la historia del autor.

Pero para mí lo realmente destacable de este libro son los siguientes aspectos.

METAS

Este libro trata sobre lo importante que es fijarse unas metas para buscar cosas que nos apasionen, algo que queramos conseguir hacer en nuestra vida, que nos haga feliz, que nos llene, y que dediquemos a esas metas al menos 10 minutos al día.

Creo que esto es verdaderamente importante porque si no, al terminar el día, nos encontraremos pensando en todo el trabajo que hemos realizado, todo lo que hemos estudiado, o lo bien que hemos desempeñado nuestros quehaceres diarios, pero sentiremos que no hemos hecho nada realmente que nos apasione, que nos guste, que nos llene. Hay que buscar hacer ese tipo de cosas, que al terminar el día nos dejan con una sonrisa y nos haga sentir plenos.

El autor nos recomienda empezar por metas pequeñitas a corto plazo para luego seguir con metas más laboriosas y a largo plazo, para que según vayamos alcanzándolas nos vayan motivando y no nos vengamos a bajo por no lograrlas. Aun así hay cosas que a veces no se consiguen y no por ello hay que desmotivarse sino luchar con más fuerza por ellas o por otra meta.

También nos hace ver a diferencia entre meta y proyecto. Una cosa es un proyecto que tengamos que realizar, que a pesar de que nos guste, no deja de ser trabajo o algo que tienes que hacer; una meta, algo que te gusta y que nadie te obliga a llevarlo a cabo.

HÁBITOS

Todos queremos tener buenos hábitos, cuidarnos más, fumar menos, comer menos dulce, limpiarnos el rostro todos los días…El autor nos destaca la importancia de tener unos bueno hábitos, algo que ya sabemos, pero nos destaca que para poder conseguirlos necesitamos un mes, un mes para que nuestro hábito se instaure y sea para siempre o para un largo periodo de tiempo, algo que instauremos en nuestra vida diaria y que nos ayude en ella.

RUTINA

Nos indica que debemos llevar una rutina para poder llevar a cabo todo lo que queremos realizar a lo largo del día, marcarnos mediante una lista lo que queremos hacer y organizarnos como lo queremos hacer, para que logremos llevar a cabo todas esas tareas. Para ello nos aconseja que apaguemos el móvil y encendamos el contestador porque nada es tan urgente. Que cambiemos la organización de nuestro móvil, para que las aplicaciones que más nos distraigan no estén a la vista, además de silenciar las alertas y globos en aplicaciones como Whatsap, facebook, instagram… para que a la hora de realizar nuestras tareas nos entretengamos lo menos posible.

Para ello y dentro de nuestra lista de cosas por hacer, incluyamos un tiempo para mirar esto, o que lo hagamos mientras hacemos otras tareas, como cocinar, esperar alguna cola…

También y en relación con las tecnologías nos aconseja que para dormir mejor dejemos de utilizarlas una hora antes de irnos a la cama, y que nos las miremos al despertarnos inmediatamente ya que perdemos el tiempo y nos distraemos.

Tips que he empezado a realizar y me han sido totalmente efectivos, no me distraigo tan facilmente, y no pienso en cosas banales con las que distraerme.

SALUD

Como no podía ser menos, nos sugiere llevar una dieta más equilibrada y hacer ejercicio.

En cuanto al ejercicio nos recomienda andar, utilizando una aplicación de pasos para motivarnos y saber cuando hemos andado y andar siempre algo aunque no tengamos tiempo o haga mal tiempo, haciéndolo cuando realizamos otras tareas o dentro de nuestro hogar.

Con respecto a la comida nos cuenta cuales son las comidas que hace, como las hace y el porque las hace, aunque nos recomienda que investiguemos lo que el nos explica, para crearnos nuestra propia opinión y que investiguemos con nosotros mismos viendo que comidas nos hacen más daños o nos sientan peor y cuales mejor.

MEDITACIÓN

Este apartado, era el que más inútil me parecía, pero como estaba dispuesta a llevar a cabo todo lo que me decía el libro, para constatar su veracidad, empecé a probarlo, y cual fue mi sorpresa, que me ayudo y mucho.

Aconseja meditar al principio de la mañana antes de ponernos a hacer cualquier cosa, pero lo podemos hacer cuando mejor nos venga. Yo he probado por la mañana y me ayuda a concentrarme y a empezar mis tareas con la mente más clara, aunque también me ayuda cuando llego a casa y estoy muy estresada a calmarme y a dormir mejor.

Cinco puntos que como veis todos sabemos, pero que nunca llevamos a cabo. ¿Entonces que nos aporta de nuevo este libro? Nos aporta las experiencias del autor, fuerza, energía y los tips para poder llevarlos a cabo de una manera fácil y entretenida mediante pequeños vídeos de explicación y anécdotas.

Además viene acompañado de una aplicación gratuita que nos ayuda a llevar a cabo todos estos tips.La aplicación cuenta con un apartado para los hábitos y otro para las metas, donde solo puedes realizar uno cada mes, ya que este explica que si quisiéramos llevar más, al final no realizaríamos ninguno porque nos resultaría muy pesado.

Un apartado para la meditación, donde podemos elegir el tiempo y los sonidos que queramos para llevar acabo la meditación.

Un apartado para ver los vídeos que podemos encontrar en el libro y un apartado para la realización de nuestras tareas, dividido en tiempos de media hora, ya que el considera que cada media hora al menos deberíamos descansar 5 min y cada dos horas 20 min.

Este libro ,a mí personalmente me ha encantado, porque a pesar de no decirme nada nuevo, me ha dado las claves para poder llevar a cabo todas estas cosas. Además mediante la aplicación me obligo a llevarlas a cabo y veo las mejorías que voy realizando por lo tanto me motiva para llevarlas a cabo.

El libro cuesta entre unos 10 y 15 € dependiendo del formato en el que lo compremos, yo lo compré en formato ebook, solo me costó 10 euros y este dinero íntegro va dirigido para la Fundación Sindrome de West y la Fundación Bobath, es decir que además de ser una lectura amena, y que nos puede ayudar, nosotros estaremos ayudando a estas fundaciones.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.