mindfulness colorear

Libros de colorear para adultos, trabaja tu creatividad y aleja el estrés

Solemos asociar la actividad de colorear con los niños. Crecemos y dejamos de lado nuestros lápices de colores y ceras y pasamos a utilizar solo bolígrafos y rotuladores y, casi siempre, para trabajar, estudiar, subrayar… y poco más. Pues resulta que colorear puede ser una actividad muy beneficiosa para los adultos, tiene un gran poder desestresante y, por eso, no deberíamos abandonar esta tarea nunca.

jardin secreto2

Colorear puede generar bienestar, tranquilidad y también estimula áreas del cerebro relacionadas con las habilidades motoras, los sentidos y la creatividad. Así que un montón de editoriales y autores se han animado y hay muchos libros para colorear pensados para adultos. Es una tendencia cada vez más en auge en todo el planeta, en América del Norte hace mucho tiempo, en Europa llegó hace poco y en España es ahora cuando está «de moda».

Recordemos que Carl G. Jung propuso colorear como técnica de relajación en sus pacientes, lo hizo a través de los ya conocidísimos mandalas (su origen es India).

Y es que cuando coloreamos se activan diferentes áreas de nuestros dos hemisferios cerebrales, según dicen muchos psícólogos y expertos.

 La acción de colorear implica tanto la lógica, como la creatividad, al mezclar y combinar colores. Esto incorpora áreas de la corteza cerebral implicada en la visión y la motricidad fina -coordinación necesaria para realizar movimientos pequeños y precisos-. La relajación que proporciona baja la actividad de la amígdala, una parte básica de nuestro cerebro implicadas en el control de las emociones que se ve afectada por el estrés.- Gloria Martínez Ayala.

En términos más simples, colorear tiene un efecto desestresante porque cuando nos centramos en una actividad en particular, nos centramos en esa actividad y no en nuestras preocupaciones (o eso debemos intentar). Y también se trabaja nuestra imaginación y creatividad y nos transporta a tiempos pasados, a la infancia, un periodo de nuestra vida en el que es probable que todos tuviéramos menos estrés.  Todo esto nos lleva inmediatamente e inconscientemente a sensaciones de bienestar.

Como ya dijimos cuando hablamos de los mandalas podemos usar el colorear para conectar con lo que sentimos, ya que dependiendo de nuestro estado de ánimo vamos a elegir diferentes colores o intensidad. Es recomendable buscar un entorno tranquilo, podemos acompañarlo con música suave y dejar que todo fluya.

El psicólogo Luis Rojas Marcos asegura que  «colorear nos consuela, nos da la paz, y nos permite disfrutar de nosotros mismos –  temporalmente nos libera de las presiones diarias … A pesar de que colorea un par de horas no elimina todos los problemas y preocupaciones , nos aleja y nos libera de la tensión que nos abruma «.

Uno de los libros más populares en España y más vendidos es «El jardín secreto» de la ilustradora escocesa Johanna Basford. Se han vendido más de dos millones de ejemplares, se ha traducido a más de 20 idiomas. Sólo en España ‘El jardín secreto’ y ‘El bosque encantado’ -su segunda obra- ya han vendido más de 30.000 copias.

jardin secreto

Otro libro que me gusta mucho es «Mindfulnes: inspiraciones creativas para colorear», Ed. Alma Europa, en este todas las ilustraciones se acompañan de una frase célebre para reflexionar sobre la importancia de vivir la vida en calma.

mindfulness colorear

Y vosotros ¿os habéis animado a volver a colorear?

2 comentarios en “Libros de colorear para adultos, trabaja tu creatividad y aleja el estrés

  1. Angeles

    Hola Ladychena. A mi me encanta colorear… bueno, más bien diría que pintar porque no lo hago sobre dibujos. Y estoy de acuerdo en que es muy relajante y creativo. TAmbién aconsejo probar con el zentagle que es una «técnica» sencilla que reporduce patrones repetitivos y que puede realizar cualquier persona.Bss.

    Me gusta

    Responder

Responder a pinvintage Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.