Desde modablogger ya os hemos hablado en otras ocasiones de lo importante y beneficiosa que es la limpieza diaria de nuestro rostro. Particularmente os hablamos de un producto que utilizo en mi rutina de belleza, y en el que voy a profundizar en el post de hoy. Hablo de las esponjas Konjac, un producto que se ha vuelto muy famoso y que muchas de vosotras ya conoceréis.
Descubrí estas esponjas hace más de un año y desde entonces no he dejado de utilizarlas. Estas esponjas faciales ayudan a hacer una limpieza diaria más profunda, ya que la podemos utilizar sola o con nuestro jabón diario.
¿Qué es Konkac? Es una planta perenne del sudeste asiático, donde se ha usado como alimento de forma tradicional. Es un espesante natural rico en minerales y bajo en calorias. Konjac es una fibra natural alcalina, que equilibra la acided y la grasa de la piel. Masajeando con una Esponja Konjac tu piel estimulas el flujo sanguíneo y favoreces la regeneración de las células de la piel, dejándola limpia y fresca, sin necesitar tónicos o jabones adicionales
Yo la utilizo tanto por la mañana como por la noche. Froto mi rostro con el jabón y masajeo con la esponja. A continuación me aclaro. Estas esponjas duran alrededor de tres o cuatro meses, dependiendo de su utilización. Veremos que es momento de desecharlas cuando se empiecen a agrietar y a salir agujeros.
He probado varias de estas esponjas y a continuación os cuento mi experiencia con ellas.
Esponjas Konjac Mercadona.
Esta esponja es blanca y solo hay una para utilizarla en cualquier tipo de piel. Tiene una textura como de plástico o silicona. Al mes de su utilización me empezaron a salir muchísimos granos por la zona de la nariz y la boca. La dejé de utilizar y a los días toda esta reacción desapareció. Su precio ronda los 2,95 €, y aunque su precio es muy bueno, no la volveré a comprar, porque no notaba nada y debido a la reacción que produjo en mi piel y en las personas de mi entorno que también las probaron, no la recomendaría.
Esponjas Konjac Kiko
Esta ha sido la última que he probado y me ha sorprendido bastante. También es de color blanca y solo hay este modelo para todo tipo de pieles como la del Mercadona. La textura es totalmente diferente, a la hora de la limpieza notas como los surcos van haciendo una micro-exfoliación y limpiando más profundamente. He notado en mi piel más limpieza haciendo que disminuya la aparición de grasa en mi rostro, y debido a esta limpieza, he notado la cara más luminosa después de su reiterada utilización. También la aplico a la hora de desmaquillarme, ya que facilita este proceso. Su precio es de 5,90€
Esponja konjac
Se supone que esta esponja es la original. La hay en varios colores dependiendo de nuestro tipo de piel. Para pieles mixtas como es la mía, es de color verde. Su textura es mucha más fina que la de Kiko y Mercadona, aunque también notas esa limpieza y disminución de grasa conforme vas utilizándola. La diferencia más notable con las otras dos es que el proceso de limpieza es mucho más agradable y más suave, produciendo los mismos efectos en nuestra piel que la de Kiko. Su precio es de 7 u 8 € y siempre las compro en tiendas online.
Recomiendo tanto la de Kiko como la original, ya que sus efectos son igual de buenos, pero elegiría la de Kiko si no tenemos la piel muy sensible ya que precio y calidad es inmejorable ,y la de Konjac si tenemos la piel muy sensible.