Hace unas semanas un pequeño grupo de bloggers fuimos invitados a hace una visita a los laboratorios Fridda Dorsch. La idea era muy interesante, porque no se trataba de conocer una marca de la forma habitual, era conocer su casa, cómo hacen sus productos, quienes trabajan allí, y fuimos todos encantados por ser los elegidos.
Sonia Márquez Dorsch, Directora de ventas y marketing, nos recogió en persona en Plaza de Castilla con su coche, iba acompañada de una amiga para hacernos más fácil llegar, y partimos hacia San Agustin de Guadalix, donde Fridda Dorsch tiene sus laboratorios.
La visita
Cuando llegamos nos recibió la mismísima Fridda Dorsch en persona, fue muy emocionante encontrarnos con ella. Fridda es una mujer encantadora, con una fuerza que se deja ver nada más conocerla. Lo que nos dijo Fridda es que estaba allí porque sentía que no podía perderse la cita, ya que a ella el trabajo de los bloggers le parece maravilloso, lo que hacemos, cómo lo hacemos, y cómo aportamos contenido de interés para todo el mundo haciendo algo que nos gusta. Si os digo que Fridda estaba guapísima no exagero, con sus tacones de aguja y su sonrisa resplandeciente.
Empezamos la visita y lo primero que tuvimos fue una Clase Magistral sobre dermocosmética de la mano de Isabel Márquez Dorsch, Directora de producto, que nos enseñó un montón de cosas sobre la piel, su cuidado, los radicales libres, los activos de las cremas, texturas, alérgenos… y que aprendimos muchísimo sobre los productos Fridda y sobre toda la dermocosmética en general. Lo que sabe Isabel del tema es alucinante, y la sencillez con la que lo planteó muy de agradecer. Coral, Directora General, también habló un rato con nosotros, y entre las tres hijas de Fridda y Fridda, nos hicieron pasar una mañana muy amena.
Al final de la mañana tres cosmetólogas de Fridda nos dejaron a todos estupendos, mascarilla, masajes, limpieza de rostro, hidratación y color, todo con productos de la marca.
Origen de la marca, enfermedad de Fridda
El origen de la marca Fridda Dorsch surge cuando la propia Fridda es diagnosticada con una enfermedad de las que se catalogan como «raras» que le provocaba envejecimiento prematuro de la piel, inflamaciones, erupciones, y de la que los médicos le dijeron que no tendría solución.
Ella, que es una emprendedora nata, decide investigar, estudia Medicina Natural en la Universidad de Miami y en 1981 se convierte en la primera mujer española Doctorada en Medicina Natural. Lo que hace Fridda es buscar activos que le ayuden a regenerar lo que la enfermedad le ha provocado. Es intolerante a muchos activos y tiene que buscar en la naturaleza. Sus amigas empiezan a preguntarle cómo consigue esa mejoría notable en la piel, y entonces ella decide crear su laboratorio con una amiga química.
Actualidad
Hoy día la empresa está formada en un 87% por mujeres. Como veis, la familia es muy importante para Fridda, y sus hijas ocupan puestos fundamentales para que la firma siga creciendo, siempre apoyadas y asesoradas por la experta, por Fridda.
Son solidarias hasta decir basta. Los Laboratorios Fridda Dorsch son los primeros laboratorios en dermocosmética en incorporar el lenguaje Braille a su packagin y desde hace varios años, el Regional Dermatology Training Centre de Tanzania, y los dermatólogos del Ramón y Cajal (asociados en el Abino Spain Program) han creado una Unidad de Producción de cremas solares en Moshi, Tanzania, para prevenir el cáncer, proteger a los albinos africanos, y distribuir sus cremas. Es una acción de ayuda solidaria para tratar de mejorar las vidas de los Albinos de Africa, y envían periódicamente cremas de protección solar alta, gafas, gorras, etc. a los albinos, que por primera vez se sienten apreciados en lugar de ser tratados como «bichos raros». Ver la emoción con la que te cuentan esto las tres hermanas es suficiente para saber que disfrutan con su trabajo y con lo que hacen.
Productos
Para empezar, la diferencia de un laboratorio como el de Fridda Dorsch con los laboratorios que producen de forma industrial es que ellos sí pueden incluir de verdad muchos activos en las cremas, justo por eso, porque no producen de forma industrial.
Los productos que podemos encontrar en el mercado están diferenciados en dos líneas, Farma Dorsch y Fridda Dorsch. Farma Dorsch se encuentra en Parafarmacias y Fridda Dorsch en el Corte Inglés. Tienen tienda online, algo a tener muy en cuenta también en estos días en los que compramos muchas cosas a golpe de click.
En los laboratorios vimos cómo envasaban los productos, todo con mucho mimo y cuidado, vimos cómo probaban fórmulas y lo que nos regalaron para probar fue:
Hydra 4, crema con color, cubre muchísimo dando color, hidrata a todos los niveles, protege del sol (SPF 20) y tiene efecto relleno de arrugas. Con la Manteca de Karité es regeneradora natural celular muy hidratante. Desde que la tengo me la pongo antes de salir de casa y así llevo buen color en la cara y voy protegida. Os la recomiendo muchísimo.
Soft Clean, es un Gel Limpiador Dermatológico, sin Jabón y libre de grasa, se usa para limpiar la cara, cuello y escote. Con Aloe Vera puro, agua purificada y agentes hidratantes, limpia la piel y la suaviza. Me encanta el tacto que deja en la piel después de su uso.
Y ya que estos dos productos me habían resultado tan bien, me decidí a comprarme el otro día Vitamin ACE Q10. Es un tratamiento con acción antioxidante que frena el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas y líneas de expresión y protege al máximo de todos los factores externos. Su fórmula tiene algo que es una especie de revolución en la dermocosmética: Factor de Crecimiento Epitelial. En estos productos utilizan células madre vegetales, las encontraron en una manzana suiza (Spätlauber), manzana que tardaba muchísimo en estropearse; esta manzana tiene factores epigenéticos muy similares a los de las células madre humanas y por eso en Fridda Dorsch decidieron investigarla e incluirla en el ámbito de la reparación, regeneración y antiaging de la piel. Funciona. Os lo aseguro.
Así que el resultado de esta invitación ha sido el de conocer a unas mujeres maravillosas que hacen unos productos increíbles y encontrar, por fin, una crema que me guste al 100%. Muchas gracias equipo, por ser tan acogedoras y por cuidar de nuestra piel de esta forma tan personalizada.