aloe vera

Ventajas de los bronceadores y solares ecológicos

El verano ya llegó y el sol lo acompañó. Han sido muchos los días y semanas primaverales que no parecían ni primavera este año, y todos nos hemos quejado un montón. Pero por fin todo esto ha quedado atrás y el calor está aquí. Las playas y piscinas se llenan, y el sol está presente en su máximo esplendor. Los rayos UVA y UVB son cada vez más peligrosos y agresivos y exponer nuestra piel al sol provoca daños irreparables en la piel. Así que sí, cada temporada repito y reitero lo peligroso que es el sol, lo importante que es proteger nuestra piel y lo necesario que es el uso de solares y bronceadores. Este año me dispongo a recopilar algunas ventajas de elegir solares y bronceadores ecológicos.

protector solar ecologico

Recordemos que es muy necesario elegir para nuestra piel siempre lo mejor, el mejor producto, la mejor opción. ¿Por qué? Porque nuestra piel es delicada, frágil y porque solo tenemos una. Y hay que recordar siempre que nuestra piel tiene memoria, así que cada quemadura que recibe se va guardando en esa memoria y con el tiempo las consecuencias pueden ser nefastas.

La piel tiene memoria:

Hablemos un poco de lo que se conoce como «el Capital Solar de la piel». Este capital solar de la piel es el número de horas al que podemos exponernos al sol a lo largo de toda nuestra vida sin llegar a tener problemas. Cada uno de nosotros nace con un capital solar determinado y lo vamos agotando con el paso de los años. Lo que se conoce como «memria de la piel» hace referencia a la «memoria celular», que sería el daño del ADN que se va acumulando por la exposición solar. Cuando se agota nuestro Capital Solar la memoria por daño del ADN celular es tan grande que desencadena procesos patológicos, puede ser una alergia puede ser un cáncer. Cada insolación, cada quemadura disminuye nuestro Capital Solar y aumenta la memoria del daño celular.

La capacidad de exposición al sol sin quemarse de la piel es de unos 10-15 minutos. El índice de protección solar (FPS o SPF), que vemos en los envases de los solares ecológicos, se refiere a protección sobre los rayos solares UVB, que son los que producen quemaduras solares, y es las veces que se multiplica esa capacidad de protección propia de la piel.

¿Cómo funciona un bronceador ecológico?

Un protector solar ecológico actúa ante los rayos solares absorbiendo las radiaciones ultravioleta gracias a sus filtros minerales naturales. Estos filtros forman una película uniforme por todo el cuerpo y esto actúa como bloqueador físico y refleja los fotones de UV antes de que puedan dañar nuestro ADN.

Mis razones fundamentales este año para elegir protectores solares ecológicos son varias y aquí las recopilo:

Un bronceador no ecológico con filtros químicos puede ser nocivo para nuestra piel. Dependiendo de la sensibiliada que tengamos en la piel (en mi caso es ultrasensible) algunos de estos filtros químicos pueden causar alergia o irritaciones.

Una gran ventaja de usar un bronceador ecológico es que al estar elaborados con ingredientes naturales no resultan perjudiciales para el medio ambiente. Por ejemplo no están formulados con derivados del petróleo ni sustancias químicas, son ecofriendly. Los protectores solares no ecológicos con químicos contaminan nuestras aguas. Pero si elegimos protectores solares ecológicos sabemos que estamos siendo respetuosos con el medio ambiente. Los filtros de los protectores solares ecológicos son sobre todo filtros minerales físicos (dióxido de titanio u óxido de zinc), no contienen químicos.

Lo más común es que incorporen ingredientes de origen vegetal natural, ingredientes tales como aloe vera o manteca de karité (ambos ingredientes maravillosos para la piel) que cuidan nuestra piel y la dejan respirar.

Podemos encontrar una gran cantidad de protectores solares y bronceadores disponibles en BioHerbolario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.