Para controlar el tiempo que pasamos enganchados al móvil la mejor aplicación que hay para Android, para mí, es QualityTime, y he probado varias. Está muy bien eso de tener un móvil conectado a internet las 24 horas del día, pero muchas veces, no nos damos cuenta, y caemos en el abuso de las herramientas que un smartphone nos proporciona. Lo más curioso es que, la mayoría de las veces no nos damos cuenta del tiempo que empleamos en mirar en nuestro telétono nuestras cuentas de redes sociales, las aplicaciones de mensajería y cosas así y, en muchas ocasiones es un tiempo precioso que podríamos haber utilizado en hacer otras cosas.
Si os confieso la verdad, llevaba tiempo sin utilizar QualityTime, la había desinstalado porque llegó un punto en el que prefería no saber cuánto tiempo pasaba con el móvil al día. Pero me ha vuelto la lucidez (o algo así) y he decidido instalarla otra vez. El primer día, no os diré el tiempo que me salió de uso total del móvil, porque me parece tan escandaloso que me da un poco de vergüencita. Y después de esto, he decidido mirar mucho menos el móvil, sobre todo porque soy consciente de que la mayor parte de las veces que lo hago es «porque sí» para volver a ver las mismas cosas que no me aportan nada y así, una y otra vez en bucle, y casi de forma instintiva, perder mi tiempo.
La aplicación nos da información de cada aplicación que utilizamos, cuando tiempo pasamos con cada una. También nos dice cuántas veces a lo largo del día hemos desbloqueado el móvil ( y, en mi caso, es un número demasiado alto, créedme, tal vez os esté pasando lo mismo).
Es una aplicación muy sencilla de usar y podemos incluso configurar avisos para que nos diga cuando llevamos X tiempo de uso y ponernos así límites. De hecho, hay un modo para bloquearte a ti mismo el uso de algunas aplicaciones. Esto, la verdad, no lo utilizo, ya que creo que no necesito no dejarme hacer ciertas cosas, solo necesito tomar conciencia y controlar las cosas por mí misma.
Está disponible para versiones de Android 4.0 o superiores. Así es como se ve la App a día de hoy en mi móvil.
Espero que os animéis a instalarla en vuestro móviles y comprobéis cuánto tiempo es capaz de quitaros de vuestras vidas. Solo sabiendo las cosas pueden solucionarse. Y sí, yo utilizo el móvil para trabajar, pero ni de broma todo el tiempo que paso usándolo es trabajando…
Sobre los permisos que tiene la App, la versión 2.1.7 puede acceder a lo siguiente: