Estamos en abril y el tiempo está loco. Es lo que toca en primavera, pero todos queremos que llegue ya el buen tiempo, el sol, las buenas temperaturas, las terrazas y esas cosas. Y que no llueva más. Sobre todo ahora que se acerca la Semana Santa, seamos o no devotos y fans de procesiones y similares. Así que me he acordado de un amuleto japonés que a lo mejor nos ayuda a que haga buen tiempo, o por lo menos nos servirá para decorar un poco nuestras terrazas, porque son de lo más cucos. Se trata del teru-teru-bōzu (てるてる坊主).
El teru-teru-bōzu es un engimono (amuleto japonés) contra la lluvia, es de lo más popular allí. Su nombre significa «brilla, brilla, monje», literalmente.
El teru-teru bōzu suele utilizarse siempre un día antes de una excursión o un viaje en el que querrías tener buen tiempo, su función es la de pedir que no llueva, y también suelen usarse en Japón los días antes de un matsuri o festival para pedir que haga buen tiempo durante la celebración. El teru-teru bōzu se hizo popular en el periodo de Edo y sigue usandose mucho, los niños y niñas de Japón lo adoran.
¿Cómo se hace el teru-teru bōzu?
Es muy sencillo, porque el teru-teru bōzu es un muñeco que suele hacerse a mano en casa. Lo normal es fabricarlo de papel, pero también se aceptan los de tela o cualquier material que sirva para darle forma. Su color suele ser el blanco, aunque se va modernizando y ya se empiezan a ver de más colores. actualmente se aceptan de otros colores.
Para hacerlo solo necesitas un trozo de papel blanco, papel o algodón para meter (en forma de bolita) y hacer la forma de la cabeza y una cinta para atarla en el cuello (además del hilo para colgarlo). El teru-teru bōzu se cuelga en las ventanas, terrazas o en la entrada de las casas para pedir que haga buen tiempo y que no llueva.
Si gracias al teru-teru bōzu que hemos colgado al final resulta que hemos disfrutado de buen tiempo, entonces podemos pintarle los ojos (como se hace con los daruma). También podemos echarle sake por encima, y al final puede tirarse al río para que llegue al mar, lo que es típico con los amuletos que han funcionado. Pero en realidad ahora la gente ya los hace con ojos, porque a los japoneses les encantan los detalles.
¿Qué me decís? ¿Os animáis a probar con este simpático amuleto japonés? Dicen que funciona…