prebases

Probando prebases de maquillaje: Benefit, The body shop, L’Oréal y Clarins

Si os digo la verdad, no suelo utilizar mucho Prebases, ya que cada vez me gusta más tener una piel muy luminosa y menos maquillada, lo más natural posible. Pero sí es verdad que, cuando hay alguna ocasión especial, o si me apetece, simplemente, tener una piel más preparada y fina uso este tipo de productos.

En la actualidad tengo 4 prebases de 4 marcas que he ido probando y de las que os voy a hablar a continuación, pero antes quiero hablaros de la aplicación de una prebase.

Aplicación prebase:

La prebase se puede aplicar tanto con brocha, como con esponjita, como con las yemas de nuestros dedos. En mi caso lo suelo aplicar en zonas que tengo algún granito, en la zona de la nariz y barbilla, y lo hago con la yema de los dedos, ya que me parece que el producto se integra mejor con la piel y da un acabado mucho más fino. Pero sin embargo, si tenemos alguna marquita en nuestra piel que queramos disimular y sea más grande o pronunciada, lo haría con la esponjita para tener una mayor precisión.

El acabado que otorga la brocha no me suele gustar ya que depende de la prebase esta no se funde bien con la piel y pueden salir pliegues, o se pueden marcar las cerdas de nuestra brocha y lo que queremos con su aplicación es que nuestra piel quede lo más perfecta y lisa posible.

Y ahora vamos a hablar de las cuatro prebases que tengo y que suelo utilizar.

Studio Secrets de L’Oréal:

La primera de todas y la que tengo desde hace más tiempo es el Studio Secrets de L’Oréal. Viene en un tarrito pequeño de cristal y contiene 15 ml.

studio secret

Nos puede parecer un envase pequeño, pero es increíble lo que cunde este producto. Es de un color Rosita muy claro y tiene una textura mousse, que al aplicar en la piel se vuelve transparente. Se puede utilizar por todo el rostro o en aquellas zonas que tengamos imperfecciones o pequeñas arruguitas que queramos disimular o alisar.

loreal prebase

Este producto me encanta, nunca me ha dado problemas, no me ha creado granitos después de su aplicación y crea un acabado en la piel precioso. La única pega que le encuentro a este producto es que no es nada ligero y hay que aplicarlo muy bien, lo veo mejor para aplicar en ciertas zonas del rostro que para aplicar en su totalidad.

Es un poco difícil aplicarlo con brocha, ya que es una aplicación difícil para que quede totalmente perfecta. Su precio es de 16,95 euros.

Este es el acabado que deja en la piel, lo he utilizado solo en una pequeña parte de la mano para que veáis el resultado.

Prebase Clarins Instan Smooth:

El siguiente producto es el que tengo desde hace menos tiempo, la prebase de Clarins Instant Smooth. El packaging es igual, trae la misma cantidad y el color y la textura es igual que en el anterior producto.

clarins prebase
¿Cuál es la principal diferencia entre este producto y el anterior? Su aplicación es mucho más fácil, puedes utilizar el método que quieras para su aplicación, es un producto muy ligero que deja una fina capa en tu piel que no notas, cosa que en el anterior producto con el paso de las horas puedes sentir una piel más pesada y cargada. Además puedes aplicarla por todo el rostro sin ningún problema.

clarins prebase
El acabado es igual de bueno e incluso aporta luminosidad e iguala el tono de nuestra piel. Su precio es de 16,80 euros.

Instablur de The Body Shop:

Es el packaging que menos me gusta, porque no sabes cuánto producto te queda, sale sin control, desperdicias producto y tiene una textura muy artificial. El color es totalmente trasparente y parece como si te estuvieras aplicando directamente silicona en el rostro.

body shop prebase

Yo recomendaría aplicarlo con la esponjita o calentarlo un poco antes en nuestras manos para que la aplicación sea mucho más fácil. Deja un acabado muy bonito y no se siente pesado en la piel. Su precio es de 14 euros.

the body shop prebase

POREfesSional de Benefit:

Y por último, el tan famoso the POREfesSional de Benefit. Yo tengo la minitalla, que son 7,5ml y su precio es de 36,50 euros tamaño medio y mini talla 12 euros. Aunque el packaging es igual que el de the body Shop, al ser diferente textura, ya que es como si fuera una crema con color, no sale tanto producto y puedes ir controlando la cantidad que quieres.

porefessional prebase

Lo podemos aplicar con cualquier tipo de instrumento, es muy fácil. Aunque tiene un color más intenso que los anteriores no deja ningún rastro, deja una piel superfina, no se nota para nada que lo llevas puesto, es muy cómodo y como en el caso de Clarins, deja una piel luminosa y unifica el tono de nuestra piel.

prebase benefit

Otro aspecto muy bueno de este producto es que sí no lo vamos a utilizar mucho, y lo queremos para una ocasión especial muy concreta venden minitallas como la que yo he adquirido. Además del packaging, la principal diferencia de esta prebase y la de Clarins, es que el POREfesSional deja un acabado más natural que el de Clarins, pero si tenemos una piel con más imperfecciones que queramos cubrir yo elegiría el de Clarins.

Estas son las Pre-base que yo he utilizado, ¿habéis probado alguna?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.