Sérum Natural de Apivita, un producto que hoy os quería recomendar.
No acaba de llegar el otoño y es casi impensable que el invierno este tan cerca. Por mucho que los centros comerciales se empeñen en ponernos ya los dulces navideños y la decoración por todos los lados, sigue haciendo calor y sol, y a mí que me encanta estación del año esto me pone contenta. Esta estación aun no ha llegado del todo y nuestra piel seguramente sigue sufriendo los efectos del verano, y el efecto de los primeros días de frío, o de aire, que van llegando.
El año pasado probé un tratamiento que me encantó para esta época del año y hoy quería compartirlo con todos vosotros. Es un producto pensado para ellos y para ellas, el Sérum Natural de Apivita. Se supone que para pieles de mi edad (27 años) no estaría recomendado, pero he de decir que los serums, dependiendo de su utilidad, del efecto que vayan a hacer en la piel, y de la utilización que indiquen, no tienen porque ser específicos de ninguna edad, a no ser que lo indique expresamente.
Como en cualquier producto indicado para la piel del rostro, hay variedad, para las diferentes pieles o con diferentes tratamientos. Los efectos que aportan a nuestra piel son múltiples. Por ejemplo aumenta los efectos del producto que utilicemos después del Sérum.
El Sérum Natural de Apivita del que os voy a hablar es para todo tipo de pieles y para todas las edades, ya que la función principal es la de tratamiento de choque, en un periodo determinado, para la hidratación de nuestra piel.
Está compuesto por un 98% de ingredientes naturales. Entre ellos encontramos el aloe y el ácido hilaurónico que permite que la hidratación profundice en todas las capas de nuestra piel y que, además, incrementa la vitalidad de ella. También tiene avena y la lecitina aumentan la humedad de la piel y miel que permite que esta hidratación sea a largo plazo. Además está libre de parabenos, siliconas, glicol de propileno, aceite mineral, etanolaminas, ftalatos, PCM, NM, y dermatológicamente testado.
Yo tengo una piel, mixta-grasa, pero es verdad que después del verano y con el choque de temperaturas diferentes, el sol en la piel, el cambio de ritmo…mi piel sufre mucho. Por ello me decidí a probar un producto como este, ya que es para utilizar como producto de choque en nuestra piel, hasta que este se acabe. No es un producto de uso continuo como tal, al menos para pieles como la mía. Me duró aproximadamente dos meses o dos meses y algo, ya que como todos los serums, con poca cantidad tenemos para todo el rostro.
Su aplicación consiste en aplicar unas gotitas, con el dispensador que lleva (con 3 o 4 tendremos suficiente) antes de nuestra crema y después de habernos limpiado el rostro. Extender bien y utilizar nuestra crema habitual a continuación.
¿Y qué os voy a decir? Me ha encantado, porque realmente mi piel lo notó muchísimo, se veía más hidratada, iluminada, menos tirante, con más vida, y después de aplicarlo la sensación era de confort y de alivio. Otro de los aspectos que me gustó de este sérum es que no es el típico aceite sino que es más bien una crema bastante líquida con un olor genial, y no es para nada untuosa, ni te deja sensación grasa ni en el rostro, ni en las manos después de aplicarlo, ya que se absorbe rápidamente.
Su precio es de 35 € y contiene 15 ml. La verdad es que es un producto, aunque de muy buena calidad, un poco caro para la cantidad que lleva. Pero está pensado para usar en un momento determinado, y en estos casos creo que merece la pena. Lo podemos encontrar en farmacias, parafarmacias y en su página web.
¿Sois de usar Serum? ¿En esta época tenéis la piel más sensible?
Doy fe,he probado el serum y la hidratante y son fantásticos! 🙂
Me gustaMe gusta