Hace pocos días que volvimos de un nuevo viaje a Japón, y gracias a este viaje hemos descubierto la mejor aplicación para moverte por Japón. La última vez que fuimos todavía funcionaba la famosa Hyperdia, era estupenda para planificar viajes en trenes y autobuses, pero ha dejado de funcionar.
Antes de ir estuve mirando blogs varios y todos tienen un listado de aplicaciones que puedes utilizar para moverte en Japón. Las probamos todas antes de viajar y ninguna nos convencía, cada una tenía algún problema que nos decepcionaba. Hablo de aplicaciones como Navitime o Jorudan. No, no nos servían tan bien como en sus mejores momento lo hizo Hyperdia.
Descubrí la mejor aplicación para moverte por Japón por casualidad, como suele suceder con las mejores cosas. Y quiero compartir esta información porque ya sabes que es parte de mi lema de vida: «lo bueno hay que compartirlo».
¿Cuál es la mejor aplicación para moverte por Japón?
La respuesta es esta: La aplicación de JNTO.
JNTO es la oficina de turismo de Japón. Siempre que he tenido alguna duda al planear mi viaje les he escrito un email y siempre (el 100% de las veces) me han respodido, han sido amables y han solucionado mi duda. En un email que envié justo antes de mi último viaje (ha sido en enero 2023) les pregunté por una información que no me quedaba clara sobre si un transporte se incluía en mi pase de trenes o no. Me respondieron y añadieron esto antes de terminar el email: «Le recomendamos descargar nuestra aplicación móvil JAPAN OFFICIAL TRAVEL APP, en la que podrá encontrar información actualizada».
En un primer momento no presté mucha atención, pero unos días después me animé a instalarla. Y es una MARAVILLA.
La aplicación de JNTO
Si hablamos del tema de transporte, la aplicación de JNTO dispone de un un buscador de transportes que te permite seleccionar la opción de viaje con JR Pass. Puedes calcular cómo ir de una ciudad a otra en el medio de transporte que quieras, ver los transbordos que tienes que hacer, el tiempo que dispones para el transbordo, lo que vas a tardar en total en hacer el desplazamiento… Si lo miras, por ejemplo, el mismo día que quieres viajar incluso te incluyen el andén al que debes ir y los demás andenes en los cambios de tren. Y, por supuesto, te indican qué trenes de JRP puedes coger según tu pase. En mi caso esta vez fui con el Setouchi Area Pass (en otro post te contaré algo sobre los pases de trenes por si te interesa, no solo de JRP general vive el viajero…).
Además, dispone de una guía por regiones y por categorías incluyendo lugares de interés, eventos o gastronomía que también es muy interesante.
Así que no busques más. Para tu próximo viaje a Japón descarga la aplicación de JNTO y muévete con seguridad y calma.
Aquí tienes más información: JAPAN OFFICIAL TRAVEL APP
Gracias a esta aplicación pudimos llegar donde quisimos. Ejemplo: al Santuario Isaniwa en Matsuyama, prefectura de Ehime. Mirad qué preciosidad de lugar.
No, esto no es un post patrocinado, esto es información de primera mano sobre Japón, país que me encanta y que no dejo de visitar cada vez que puedo (como sabrás si me sigues en redes y me lees).
Y ya que estás por aquí y que te gusta Japón te dejo un enlace a mi última novela. Se desarrolla en Japón; los que han ido dicen que es como volver y los que todavía no han estado dicen que es como viajar allí por primera vez. Con historia de amor intercultural incluida (mujer española – hombre japonés) y paisajes inigualables, pinceladas sobre las costumbres niponas, paseo por su gastronomía, viajes a ciudades especiales y mucho buen rollo: Si me hablas de la lluvia.